Skip to main content

Editorial

Estimados lectores de Anglo News

Comenzando a recorrer el último tramo de un nuevo año lectivo, les hacemos llegar una nueva edición de nuestro boletín informativo. Agradecemos una vez más a todos los que nos hacen llegar las noticias de sus áreas y que nos mantienen informados de lo mucho que sucede en el Anglo.

El segundo semestre del año ha sido marcado por eventos de gran relevancia para la red. Varios de nuestros Centros Anglo de Montevideo, Ciudad de la Costa y Atlántida cumplieron su 25° aniversario y en setiembre lo festejamos en el Hotel Aloft en Punta Carretas con la presencia del Sr. Embajador Ian Duddy, miembros del Consejo Directivo y colaboradores y autoridades de la red. También en setiembre celebramos la 15° edición del Anglo Congress con la participación de figuras de la talla de Penny Ur, Paula Rebolledo y Adrian Underhill. Un total de 13 presentadores del exterior y 16 presentadores locales contribuyeron al congreso al cual asistieron más de 400 personas. Una vez más, podemos decir que el Anglo Congress fue un rotundo suceso.

En esta edición podrán encontrar dos entrevistas a dos nuevos miembros de nuestro personal: Carla Arezo, quien trabaja con nosotros como Intendente ya desde el año pasado, y Adriana Muniz, nueva Jefa en el área de Recursos Humanos. Tanto Carla como Adriana se han integrado rápidamente a la institución. Los invitamos a presentarse con ellas si aún no lo han hecho ya que si bien ya llevan un tiempo trabajando con nosotros, es todo un desafío conocer y recordar a 400 personas.

Además, esta edición de Anglo News contiene información sobre varias actividades de los Departamentos Académico, In-Company Training, Colegios, Exámenes Internacionales e incluso sobre una reciente actividad llevada a cabo con las “Falkland Islands” y un “theatre tour” que tenemos en mente para el futuro próximo. También podrán leer y ver fotos sobre nuestro “Día del Funcionario” llevado a cabo a comienzos del mes de octubre.

Desde ya agradecemos que nos envíen sus comentarios y sugerencias a la casilla anglonews@anglo.edu.uy ¡Esperamos que disfruten la edición de octubre de nuestro boletín informativo!

Cordialmente
Dirección General

¡25 AÑOS JUNTOS!

El pasado 11 de setiembre celebramos el 25° aniversario de 7 de los 11 Centros Anglo de Montevideo, Ciudad de la Costa y Atlántida. Miembros del personal del ICAU, AFICAU y el Consejo Directivo homenajearon tanto a los actuales directores de estos Centros como a sus directores anteriores organizando una recepción en el hotel Aloft en Punta Carretas. La recepción contó con la presencia del Sr. Ian Duddy, Embajador británico en el Uruguay, quien se dirigió a los presentes para destacar el rol del Anglo en todo el país. Se refirió a los centros Anglo como miniembajadas que difunden el idioma inglés y la cultura británica a todos los uruguayos.

Tanto el ICAU como AFICAU hicieron entrega de regalos a los Anglos homenajeados: Anglo Albo, Anglo Buceo, Anglo Cerro, Anglo Colón, Anglo De la Costa, Anglo La Blanqueada y Anglo Palacio. En 2020 tres de los restantes Centros también cumplirán su 25° aniversario: Anglo La Teja, Anglo Malvín y Anglo Unión. Anglo Atlántida por su parte fue fundado en 2008.

Vayan nuestras felicitaciones nuevamente y nuestro agradecimiento para toda la red de Centros Anglo en Montevideo, Ciudad de la Costa y Atlántida. Toda la red cumple un papel fundamental en la difusión y promoción de la imagen Anglo en cada uno de los barrios en los que opera. Esta red distribuida a lo largo de todo el país nos hace la red educativa más amplia de todo el país.

15TH ANGLO CONGRESS

El 15 Anglo Congress fue, sin lugar a dudas, el evento académico de mayor relevancia del año. Marcó la icónica celebración de los 15 años de esta conferencia y una vez más refrendó la calidad y el nivel de compromiso del staff del Anglo y los presentadores por igual.

Este año nos honraron con su presencia dos de los más grandes nombres en el mundo de ELT (English Language Teaching): Penny Ur (ISR) and Adrian Underhill (UK). Ambos compartieron su vasto conocimiento de forma generosa e interactuaron con los participantes en sus presentaciones y a lo largo de la conferencia.

Contamos con presentadores de la región, un total de 13 presentadores de Argentina, Brazil y de Chile. De Uruguay hubo 16 presentaciones dadas por presentadores altamente motivados de muy diferentes contextos educativos.

Nos parece que esta experiencia es verdaderamente significativa para los docentes y esperamos seguir trabajando en la misma línea para el 16th Anglo Congress.

VER VIDEO

SPEAKING FROM THE HEART WORKSHOP A CARGO
DE ADRIAN UNDERHILL

Tras el 15th Anglo Congress, un grupo de más de cuarenta profesores muy motivados participaron en un curso de tres días con Adrian Underhill. Su gran trabajo comenzó con una exploración de su ya famosa tabla fonética, desde donde puso la atención de los participantes en la totalidad de los sonidos individuales. “La clave para mejorar la producción es trabajar en el aspecto físico de los sonidos”, Underhill afirmó. Los pasos siguientes se enfocaron en la acentuación de palabras y frases, o “distribuciones de energía” como él lo llamó. El curso culminó con la lectura de poesía traída por los propios participantes. Una experiencia única, con un tutor muy humano y cálido. Poniendo el énfasis en el proceso de aprendizaje hizo que esta fuera una experiencia muy provechosa que sin duda beneficiará a nuestros alumnos.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO

Penny Ur y Adran Underhill con Anglo Diploma in TEFL trainees

En el marco de su visita con motivo del 15th anglo Congress, Penny Ur y Adrian Underhill visitaron nuestra institución y se reunieron con nuestros alumnos del profesorado. ¡Una experiencia única sin dudas!

Pruebas de admisión para interesados en cursar el Anglo Diploma y el Certificate in TEFL en 2020

El miércoles 11 de diciembre tendrán lugar las pruebas de admisión para nuestros 2 cursos de profesorado: Anglo Diploma y Anglo Certifícate in TEFL. Cabe recordar que ambos cursos cuentan con la validación y moderación de NILE (Norwich Institute for Language Education)

Charla informativa sobre el Anglo Diploma in TEFL

Al igual que hiciéramos en 2018, este año estaremos ofreciendo charlas informativas en diciembre y febrero para aquellos interesados en cursar el Anglo Diploma in TEFL. Este año, la charla informativa se llevará a cabo en Anglo Centro el lunes 9 de diciembre de 18.30 a 19.30 horas

MA IN PROFESSIONAL DEVELOPMENT FOR LANGUAGE TEACHERS

Al igual que en los últimos 4 años, en febrero de 2020, se estará dictando en el instituto un componente de la maestría dictada por docentes de Nile (Norwich Institute for Language Education) en las instalaciones del Instituto Anglo con el aval de la Universidad de Chichester (UK). El año próximo el componente dictado será Materials Development for Language Education (MAMAT) Los interesados podrán optar por cursar este componente como parte de la Maestría o como un curso en sí mismo, recibiendo en ambos casos el correspondiente certificado de asistencia.

DEPARTAMENTO DE COLEGIOS

Desde el Departamento de Colegios se comienza en esta etapa del año con el apoyo a las instituciones que trabajan con nosotros inscribiendo a sus alumnos para los exámenes de la Universidad de Cambridge. Por tanto se realizan varias instancias de simulacro de examen, hemos visitado los colegios entre ellos Elbio Fernández, Pocitos Day School y Punta Carretas trabajando con unos 200 alumnos. Esta tarea se realiza de manera conjunta con el Departamento de Exámenes Internacionales.

Como es costumbre, año a año acompañamos a los docentes en su desarrollo profesional a través de distintas modalidades de trabajo. En esta oportunidad, visitamos distintos colegios, Norhtlands de Tacuarembó, Centro Educativo Líbano y San Francisco de Sales – Maturana, observando diferentes clases y docentes. Cada institución tiene una dinámica distinta, pero la premisa base es la del crecimiento profesional de cada uno de sus integrantes. Las observaciones nos permiten mantener un intercambio con los docentes que busca mejorar las prácticas en el salón de clase.

Mantuvimos reuniones con el centro Anglo La Teja para planificar detalles sobre la propuesta académica a presentar al Colegio San José de la Providencia; colegio con el cual nuestro centro ha firmado recientemente un acuerdo de trabajo para el próximo año. Vayan nuestras felicitaciones a nuestro centro por la gestión realizada que hace que nuestra red educativa crezca cada vez más.

Para lograr una mayor visibilidad a los servicios ofrecidos desde el Departamento de Colegios, invitamos a varias instituciones con las cuales mantenemos un estrecho y largo vínculo a contarnos sobre su experiencia trabajando con nosotros. Estos testimoniales están siendo grabados tanto en nuestra institución como en algunos de los colegios y serán publicados en nuestras redes sociales. Tanto la grabación como la edición están a cargo de nuestro departamento de Audio y Video, destacando una vez más la importancia del trabajo en equipo de los diferentes departamentos de nuestra institución.

«…se comienza en esta etapa del año con el apoyo a las instituciones que trabajan con nosotros inscribiendo a sus alumnos para los exámenes de la Universidad de Cambridge. Por tanto se realizan varias instancias de simulacro de examen, hemos visitado los colegios entre ellos Elbio Fernández, Pocitos Day School y Punta Carretas trabajando con unos 200 alumnos. Esta tarea se realiza de manera conjunta con el Departamento de Exámenes Internacionales…»

DEPARTAMENTO DE INCOMPANY

Los meses que han transcurrido entre la última edición de Anglo News y esta han sido meses de mucha actividad, proyectos y planes materializados que se le han sumado a la siempre dinámica realidad del departamento.

En términos estrictamente comerciales, varios nuevos negocios han visto la luz. Tal vez el proyecto más novedoso sea nuestro nuevo curso de inglés para fútbol a llevarse a cabo desde el pasado viernes 4 hasta mediados de diciembre en el Instituto Universitario de la Asociación Cristiana de Jóvenes. Este curso se enmarca en una idea en conjunto de un graduado de la carrera de Entrenadores Deportivos, Germán Coroas, del coordinador académico de la carrera, Ariel Tió, y del propio Decano del Instituto Universitario, Pablo Landoni- idea que fue recibida e implementada con entusiasmo por nuestra Dirección General, Departamento de Marketing, Cursos Regulares e In Company.

El curso de nivel inicial tiene como objetivo enmarcar la enseñanza de la segunda lengua en la práctica del deporte y demás aspectos asociados a la misma y se imparte en modalidad semi presencial con 2 horas semanales de capacitación “cara a cara” a cargo de la profesora Fernanda Mendez y similar carga horaria de trabajo en plataforma administrada por nuestro colega Fernando Rey.

Otros clientes para los que hemos organizado proyectos de capacitación en estos últimos meses son la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU). AECID está capacitando a parte de su gerencia- evaluados oportunamente con un nivel de B1+/B2- con el objetivo de mejorar su habilidades comunicacionales pero en un contexto que replique lo más posible las condiciones y temáticas características de la realidad en la que los participantes deben utilizar la lengua extranjera- reuniones multilaterales de trabajo, ponencias, conferencias, entre otros.

Por su parte el LATU apuesta a generar entre los participantes de los cursos, separados en tres grupos de niveles diversos, una familiarización mayor a la actual en el manejo de la lengua en general. Si bien quienes participan del curso reciben esporádicamente visitantes del extranjero en el marco de las auditorías internacionales a las que se los somete cada dos años, no era este
contexto específico su mayor interés.

Consultados recientemente, ambos clientes destacaron el alto grado de satisfacción con el servicio que están recibiendo y en particular resaltaron la sensibilidad del cuerpo docente para entender las necesidades y objetivos en juego.

Lo anterior se suma a una afluencia sostenida de clientes individuales (gran parte de ellos en preparación para IELTS en sus dos versiones, académica y general), el incremento en la carga horaria de empresas ya presentes en nuestra cartera de clientes (Softcargo) y nuevas compañías como Tera Ingenieros y Superbet- ambas perteneciente, al igual que Softcargo al sector de tecnologías de la información.

Yendo a lo estrictamente académico, en las pasadas semanas INCO estuvo presente en la 15 edición de nuestro Anglo Congress con una charla sobre «Comunicación y Feedback a Alumnos y Colaboradores Directos”. El pasado sábado 5, por otra parte, invitados por Share Education cruzamos el charco para presentar sobre el mismo tema en uno de los plenarios de la tercera edición de Share to Lead, un evento para Directores y Gerentes de instituciones educativas que reúne a más de 200 participantes y donde ya habíamos participado en la edición 2018.

En materia social, cabe destacar el valor simbólico de la invitación que nuestra Asistente Académica, profesora Paula Tortora, recibiera de parte de autoridades de la Universidad ORT para participar de los festejos en el marco del año nuevo judío. ORT y Anglo tienen profundos lazos desde hace años y esta deferente invitación habla de la proximidad que existe entre ambos colectivos- una construcción que hemos venido cimentando en forma constante y sostenida a lo largo del tiempo.

Finalmente, algunos proyectos. Ya están casi prontos los nuevos informes de actuación INCO, rediseñados conceptual y estéticamente con el fin de renovar nuestros entregables y la forma en la que comunicamos información académica a nuestros clientes. También avanzados están los planes para Cursos de Verano 2020. La idea este año girar en torno a tener un rumbo y una dirección clara hacia el futuro y cómo el aprendizaje de una lengua se alinea con ese concepto.

Y por último el sábado 12 de octubre participamos nuevamente de Smart Talent Day, un evento organizado por Uruguay XXI que nuclea a más de 700 estudiantes y jóvenes profesionales interesados en trabajar desde Uruguay hacia el mundo. Nuestro aporte en el marco de lo que el evento denominado “Job Interview Practice” instancia en la cual los interesados se pueden someter a parte de una entrevista laboral comportamental y recibir comentarios sobre su desempeño y áreas a mejorar. Este evento se llevó a cabo en las instalaciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay.

Eso es todo, será hasta el próximo Anglo News.

“ … varios nuevos negocios han visto la luz. Tal vez el proyecto más novedoso sea nuestro nuevo curso de inglés para fútbol …”

“ …Otros clientes para los que hemos organizado proyectos de capacitación en estos últimos meses son la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU)…”

LA VENTAJA DE RENDIR EXÁMENES POR PC (COMPUTER-BASED TESTS)

Los exámenes de inglés de Cambridge se pueden rendir tanto en computadora como en papel. Esto aplica para A2 Key, B1 Preliminary,.B2 First, C1 Advanced, C2 Proficiency, los tres niveles de Business. English y desde octubre de este año, para IELTS también.

Las ventajas de rendir estos exámenes en computadora son muchas:

· Los tiempos de procesamiento del examen son muchos más ágiles ya que no hay que esperar la llegada de los tests ni coordinar tampoco el envío de las respuestas a Cambridge – todo se recibe y se devuelve a Cambridge en forma electrónica;

· Como resultado de esta mayor agilidad en los tiempos, los resultados de los exámenes se obtienen mucho más rápido en comparación a los exámenes en formato papel;

· El uso de auriculares para la parte de comprensión auditiva mejora sensiblemente la experiencia del candidato;

· Hoy en día estamos mucho más acostumbrados a escribir en un teclado que con un lápiz y papel;

· Además, la escritura en computadora hace mucho más sencilla y prolija la edición del texto escrito;

· El candidato puede elegir tanto el color como el tamaño y el tipo de la fuente para facilitar la lectura. Esta es una gran ventaja por ejemplo en el caso de alumnos disléxicos.

· Y un detalle no menor es que la alternativa de CB-tests ofrece más disponibilidad de fechas a lo largo del año.

Si observan en detalle los listados de fechas de exámenes van a comenzar a notar la presencia de más y más fechas de CB-tests.

Agradecemos hagan saber de esta posibilidad a todo su personal y también al público que llega a sus departamentos. Hoy en día el laboratorio de Anglo Centro nos permite examinar a 12 candidatos en forma simultánea, pero se pueden hacer dos o tres sesiones por día según el examen y llevar esta cifra a 24 o 36 candidatos.

Es bueno saber que el portal de Cambridge ofrece en forma gratuita “samples” de los “computer-based tests”. En el siguiente vínculo, por ejemplo, pueden acceder a un “sample” para B2 First, pero del mismo modo pueden encontrar “samples” de los otros “Cambridge English Qualifications”:

computer-based tests

El portal de TakeIELTS también ofrece “sample tests” de su computer-delivered IELTS” en forma gratuita. Les dejamos el link para practicar:

computer-delivered

¡No duden en dirigirse al Departamento de Exámenes Internacionales
por más información!

Los exámenes de inglés de Cambridge se pueden rendir tanto en computadora como en papel. Esto aplica para A2 Key, B1 Preliminary, B2 First, C1 Advanced, C2 Proficiency, los tres niveles de Business English y desde octubre de este año, para IELTS también.

ENTREVISTA A CARLA AREZO

1. ¿Qué te llevó postularte al cargo de Intendente en el Anglo?

Era un cargo que tenía un perfil altamente relacionado con mi formación y experiencia laboral. Cuando avancé en el proceso de selección, y me brindaron información de la organización y de las funciones a realizar, me gustó aún más. Obviamente, tenía que ver con lo que me he dedicado en mi parte laboral. Hubo algo que también me agradó; yo estudié en el Anglo de Tacuarembó, estuve un año de intercambio en Arizona, Estados Unidos, aprendiendo inglés y pasé 6 meses en Cambridge, Inglaterra, donde realicé estudios y rendí exámenes.

2. ¿Podrías contarnos sobre tu formación y experiencia laboral pasada?

Soy Arquitecta recibida en la Facultad de Arquitectura de Universidad ORT, Uruguay. Mi experiencia más relevante con respecto a mi cargo actual en el Anglo, en orden cronológico, refiere a trabajar en un estudio de arquitectos donde me dedicaba exclusivamente a la dirección de obra y mantenimiento en decenas de sucursales de una de las principales cadenas de farmacias del país. Luego me desempeñe como Jefa de Mantenimiento en una de las empresas más importantes de asistencia médica de emergencia de Montevideo, donde planificaba, gestionaba y supervisaba las tareas de mantenimiento y reparaciones edilicias de los distintos policlínicos y locales administrativos y comerciales.

3. ¿Cuáles han sido los trabajos más importantes este año y cuáles son las prioridades para el 2020?

Los trabajos más importantes que hemos desempeñado durante el corriente año refieren a las reformas y ampliaciones que se hicieron en The Anglo School Centro (salones, comedor, patios y Cancha Multideporte), en Anglo Prado (oficinas, sistemas de alarma, cámaras de seguridad, cámaras y desagües pluviales del patio, entre otros) y quizás el de mayor escala fue la obra del Campo Deportivo ubicado en Camino Carrasco, cuya inauguración será próximamente.

También se desarrollaron tareas de reforma en The Anglo School Carrasco vinculadas a patios de secundaria, primaria e inicial, y refacciones en el gimnasio. En el Instituto, incluyendo arreglos en oficinas, subsuelo comedor, azoteas, salas de teatro, laboratorio de computación.

Finalmente en Anglo Pocitos, donde se efectuaron arreglos en baños y fachada. Para el 2020 se planea una nueva etapa de reforma y ampliación en The Anglo School Centro, con ampliaciones de salones y un nuevo comedor en 4to piso. En el Instituto se realizará un acondicionamiento acústico y térmico de las salas de teatro; en el Subsuelo se reformará el área de comedor generando un área de living y comedor y se acondicionará térmicamente; y en 3er piso se va a intervenir en la batería de baños. En The Anglo School Carrasco se realizarán arreglos en el gimnasio y ampliaremos el suministro de agua. En Anglo Pocitos se está proyectando arreglos en el subsuelo y nuevos salones. También se están planificando nuevas etapas para el Campo Deportivo de Camino Carrasco.

4. Luego de completar tu primer año trabajando en el Anglo, que describirías como una de nuestras fortalezas y uno de los aspectos a
mejorar?

El Anglo es una organización ampliamente conocida y respetada, con altos estándares, y de gran trayectoria en Uruguay. El equipo de personas con que he trabajado es muy eficiente, y posiblemente lo que más valoro es su calidez humana. Dicho esto, es difícil pensar en que podemos mejorar. Desde el punto de vista edilicio sería positivo contemplar todos los Anglos para continuar la búsqueda de una imagen corporativa unificada y distintiva que lo caracterice.

Agradecemos a mucho a Carla por esta entrevista e invitamos al personal a ponerse en contacto con ella por correo a carezo@anglo.edu.uy.

Para el 2020 se planea una nueva etapa de reforma y ampliación en The Anglo School Centro, con ampliaciones de salones y un nuevo comedor en 4to piso. En el Instituto se realizará un acondicionamiento acústico y térmico de las salas de teatro; en el Subsuelo se reformará el área de comedor generando un área de living y comedor y  se acondicionará térmicamente; y en 3er piso se va a intervenir en la batería de baños. En The Anglo School Carrasco se realizarán arreglos en el gimnasio y ampliaremos el suministro de agua. En Anglo Pocitos se está proyectando arreglos en el subsuelo y nuevos salones. También se están planificando nuevas etapas para el Campo Deportivo de Camino Carrasco

ENTREVISTA A ADRIANA MUNIZ

1.¿Qué te llevó a postularte al cargo de Jefe de RRHH en el Anglo?

En primer lugar, cuando aún no conocía el nombre de la empresa para la cual era la búsqueda del cargo, lo que me motivó fue el desafío. Antes de conocer el nombre de la empresa supe que contaba con una nómina de unos 400 colaboradores y que era una empresa de muchos años y del rubro educación. Entre sus características estaba el hecho de que históricamente no había un área de gestión humana, éste dato fue por un lado llamativo y por otro lado era una situación sumamente desafiante, porque al no haber una referencia anterior a nivel de gestión con la cual comparar, podía ser algo muy positivo o muy negativo. Positivo porque implica armar todo desde cero, las políticas, los procedimientos, etc. Negativo porque siempre hay que tener presentes las expectativas de las personas construidas desde el imaginario de lo que debería de ser un área de gestión humana. Que no siempre en todas las empresas son iguales, porque no todas las organizaciones son iguales, lo que funciona en una organización tal vez en otra no es la mejor opción.

2. ¿Podrías contarnos sobre tu formación y experiencia laboral pasada?

En relación a mi formación, soy Licenciada en Psicología, egresada de la Udelar en el 2005. En el 2008 hice el posgrado en Psicología Organizacional y del Trabajo en la UCUDAL. A partir de mi egreso de la universidad he continuado formándome en Gestión de recursos humanos. También he hecho las especializaciones en Gestión de proyectos, Cambio organizacional y People Analytics. El próximo año tengo pensado hacer la Mestría en Estudios Organizacionales. Con respecto a mi experiencia laboral, me he desempeñado siempre en empresas de servicios, algunas de ellas relacionadas a la educación. Actualmente y desde el 2016 soy docente en la UCUDAL en la Facultad de Psicología y de Ingeniería en el curso de Recursos humanos. Mi última experiencia laboral es en una empresa de tecnología, una de las más grandes y antiguas del país. Este tipo de empresas te enseñan a que los cambios y los procesos se deben de dar a un ritmo ágil y hay que tener mucha capacidad de adaptación. Las empresas que no se adaptan al cambio quedan atrás y eso es algo que hay que tener presente.

3. ¿Cuáles son tus primeras impresiones trabajando para el Anglo?

Es una empresa muy bien posicionada y de gran prestigio, características que se ha ganado con los años y con el nivel académico. Tiene una cultura muy arraigada, horizontal, flexible. Donde se percibe el buen clima de trabajo, el respeto, la actitud de servicio y el valor humano.

4.¿Cuáles entiendes que deberán ser las prioridades de trabajo para lo que resta del año y para el 2020?

Creo que hay una clara visión de la organización de que es necesario un cambio, más que nada a nivel de procesos y de gestión. La impronta de la
tecnología se impone en todas las empresas, más allá del rubro al que pertenezca. Esto hace que haya que estar siempre un paso adelante, innovando. El lugar que tiene la organización en el mercado es el diferencial, es una marca reconocida. Pero hay que mirar hacia adelante y acompañar esa identidad con una misión y una visión que ya está cambiando, que no puede ser la misma que era hace 20 años, porque la realidad ya no es la misma. Creo que la prioridad está en eso, en trabajar con los líderes y con las distintas áreas para definir y generar los cambios.

Le deseamos a Adriana mucho éxito en su gestión e invitamos al personal a ponerse en contacto con ella ya sea por correo a amuniz@anglo.edu.uy o por teléfono al interno 1190.

Antes de conocer el nombre de la empresa supe que contaba con una nómina de unos 400 colaboradores y que era una empresa de muchos años y del rubro educación. Entre sus características estaba el hecho de que históricamente no había un área de gestión humana, éste dato fue por un lado llamativo y por otro lado era una situación sumamente desafiante, porque al no haber una referencia anterior a nivel de gestión con la cual comparar, podía ser algo muy positivo o muy negativo.

 

Creo que hay una clara visión de la organización de que es necesario un cambio, más que nada a nivel de procesos y de gestión. La impronta de la tecnología se impone en todas las empresas, más allá del rubro al que pertenezca. Esto hace que haya que estar siempre un paso adelante, innovando. El lugar que tiene la organización en el mercado es el diferencial, es una marca reconocida. Pero hay que mirar hacia adelante y acompañar esa identidad con una misión y una visión que ya está cambiando, que no puede ser la misma que era hace 20 años, porque la realidad ya no es la misma. Creo que la prioridad está en eso, en trabajar con los líderes y con las distintas áreas para definir y generar los cambios.

EL INSTITUTO ANGLO Y LAS FALKLAND ISLANDS

Las relaciones históricas entre las Falkland Islands y Uruguay llevan ya varios años de intercambios comerciales e históricos. En 1845 Samuel Fisher Lafone, un comerciante anglouruguayo, comenzó a explotar las Islas gracias a una concesión otorgada por la propia Reina Victoria. Unos años más tarde, en 1852, se estableció un sistema de correspondencia con un barco que viajaba entre Montevideo y las Islas, sistema que duró nada más ni nada menos que 120 años. A ello se sumó, en 1915, un cable telegráfico submarino que mejoró sensiblemente la comunicación entre Montevideo y Port Stanley. Entre 1943 y 1980, varias generaciones de estudiantes pupilos de las Falkland Islands completaron sus estudios secundarios en el British Schools, hospedados en un internado en Carrasco, Montevideo.

A partir del 2019 el Instituto Anglo retoma estos vínculos históricos con la comunidad de las Falkland Islands y los renueva, en el entendido que más
allá de la historia en común, ambas comunidades tienen muchos elementos de beneficio mutuo. Con actividades culturales y educativas organizadas en ambas orillas, tendremos en 2019 y 2020 un programa de actividades que ya está en marcha:

Videoconferencia Anglo Pocitos – Falkland Islands FICS

El jueves 20 de junio, un grupo de alumnos de Anglo Pocitos y estudiantes de la Falkland Islands Community School participaron en la presentación por videoconferencia sobre la vida de Samuel Fisher Lafone, a cargo del británico Derek Tyler.

La presentación sobre Lafone, una de las figuras históricas con más nexos en común entre Uruguay y the Falkland Islands sirvió de excusa para habilitar la interacción entre los estudiantes de ambas orillas. Con edades que oscilaban entre los 12 y 14 años, los estudiantes generaron un espacio ameno, lleno de aportes y consultas sobre la charla en sí y sobre aspectos cotidianos de la vida de los jóvenes habitantes de Port Stanley y Montevideo. La videollamada tuvo buena repercusión en las Islas, donde incluso la prensa local (The Penguin News) se hizo eco de la noticia:

EL INSTITUTO ANGLO Y LAS FALKLAND ISLANDS

El primer “Anglo Theatre Tour” a Falkland Islands Entre el 14 y el 21 de marzo de 2020, el Instituto Anglo pondrá en marcha el primer «Anglo Theatre Tour» con destino a Falkland Islands. Este intercambio cultural busca reforzar los lazos culturales y diplomáticos entre uruguayos e isleños y se hace realidad gracias a las gestiones de la Embajada Británica en Uruguay, al Departamento de Arts & Culture del Anglo y especialmente a la financiación del Gobierno de las Islas.

El grupo teatral, dirigido por Jack Sprigings, cuenta con tres integrantes uruguayos en el elenco que interpretarán una versión simplificada de «The Adventure of the Speckled Band», parte de la saga de Sherlock Holmes.

Las primeras funciones tendrán lugar en escuelas de Port Stanley y en una escuela rural («Camp») y serán acompañadas por talleres para los niños.

El grupo brindará además un espectáculo nocturno en el Town Hall de Port Stanley que consistirá en un número de sketches del clásico humor británico, la función de los uruguayos será acompañada por una serie de presentaciones teatrales desarrollada por organizaciones locales.

El Gobierno de las Islas declaró la semana del tour como la «Performing Arts Week» para recibir a nuestros actores con producciones artísticas locales, preparadas especialmente por los estudiantes de las distintas escuelas y sus maestras.

El grupo teatral comienza en breve con los ensayos en nuestras salas, les deseamos mucho éxito en este gran paso en el afianzamiento del vínculo cultural de estas comunidades vecinas, unidos por importantes lazos históricos.

Las relaciones históricas entre l a s Falkl and Isl ands y Uruguay llevan ya varios años de intercambios comerciales e históricos. En 1845 Samuel Fisher Lafone, un comerciante anglo uruguayo, comenzó a explotar las Islas gracias a una concesión otorgada por la propia Reina Victoria.

DÍA DEL FUNCIONARIO 2019

El pasado sábado 5 de octubre se llevó a cabo la celebración anual del Día del Funcionario, en la que la Asociación de Funcionarios hace entrega de un reconocimiento a quienes cumplen 15 años en la institución. Asimismo, la Dirección General y AFICAU reconocen especialmente a quienes llegan a los 25 años perteneciendo a la misma.

En esta ocasión, el homenajeado por sus 25 años de trayectoria ininterrumpida en el Anglo fue el profesor Leonardo Brum. Vayan las felicitaciones para todos y compartimos algunas imágenes del evento.

ANGLO ALBO

Anglo Albo está escondido en el paisaje y sin embargo muy céntrico. Estamos a una cuadra de 8 de octubre y a una de avda. Italia. Nuestros vecinos son el Colegio y Liceo Logosófico, Instituto Crandon, Ministerio de Defensa, Médica Uruguaya, Universidad Católica del Uruguay, entre otros.

Desde que abrimos en 1995 hemos tenido un grupo bastante parejo de alumnos. Muchos han comenzado en Children 1 y terminado todos los niveles hasta Proficiency. Tenemos la gran satisfacción de haberle enseñado inglés a muchos alumnos que hoy son docentes: Florencia Olivet, Laura Fernández, Claudia Zerpa, Alejandro Galazzo, Malena Urrutia, entre otros.

Nuestro Centro es chiquito pero tiene un gran corazón. Amamos a nuestros alumnos y queremos ayudarlos a que sus conocimientos de inglés les abran puertas. Por eso nuestra enseñanza se basa en la individualización: los conocemos y los cuidamos. Cada año aquellos alumnos que tuvieron cero falta, que concurrieron a clase siempre, reciben un Attendance Award.

Por supuesto hay premios…chocolates! Nos gusta motivarlos! Y ellos sienten que nos importan!

Todos los años se festeja Halloween. Hace años se hacía una fiesta importante. Ahora se festeja en cada clase, shower party: girls food, boys drinks. Hacemos best drawings and most original costumes competitions. Infaltables las baskets con caramelos que tiramos del balcón! Muchas veces invitan amigos o hermanitos.

Visita Alumnos Conchillas

El jueves 10 de Octubre recibimos la visita de 24 alumnos de Conchillas en nuestra sede central (acompañados por su docente Ángela Allio, Cecilia Repetto, representante de Montes de Plata y Leticia Repetto, representando a la comunidad). Estos chicos pertenecen al proyecto que el Anglo, junto a Montes del Plata, inició en 2018 para enseñar inglés a los alumnos del liceo rural de Conchillas.

Compartimos una tarde de actividades e intercambio con alumnos y docentes del Anglo Centro: hubieron muchos premios, competencias, una merienda compartida, un tour por el edificio del Anglo (descubrimos su valor arquitectónico y su historia). Entre de las actividades que más disfrutaron los chicos, se destacaron: la cacería de preguntas, las visitas a la biblioteca, al departamento de audio y video y al teatro.