Editorial
Estimados lectores de Anglo News
Bienvenidos a un nuevo año y a una nueva edición de nuestro boletín informativo sobre las actividades del Instituto Cultural Anglo-Uruguayo.
Al igual que el año pasado, cuando celebramos nuestro 70 aniversario como Centro de exámenes de inglés de la Universidad de Cambridge, 2019 vuelve a ser un año de festejos. Este año celebramos 85 años de la fundación del Anglo por parte de Sir Eugen Millington-Drake en 1934. Mantenernos actualizados y vigentes durante tanto tiempo es un hermoso desafío que enfrentamos día a día desde cada una de las áreas de la institución. “Anglo News” intenta reflejar y mantenerlos informados de al menos parte de lo mucho que sucede en el Anglo.
En las diferentes ediciones de nuestro boletín encontrarán información sobre la red Anglo en todo el país. Asimismo, podrán leer sobre actividades muy diversas, ya sean de índole académica o administrativa, así como relacionadas a nuestro programa cultural, cursos de inglés general, cursos de inglés para empresas, exámenes internacionales, colegios externos, formación docente y también The Anglo School.
Como de costumbre los invitamos a hacernos llegar sus comentarios y sugerencias a la casilla anglonews@anglo.edu.uy.
¡Esperamos disfruten esta nueva edición de nuestro boletín informativo!
Cordialmente
Dirección General
Entrevista a Mark Teuten Presidente del Consejo Directivo del Instituto Anglo
¿Quiénes integran el Consejo Directivo y cuál es su función?
El Consejo Directivo se compone de 11 miembros de los cuales la mayoría tiene un vínculo con la comunidad británica en Uruguay. Todos trabajamos de forma voluntaria. Nuestro rol es supervisar y apoyar el funcionamiento del Anglo en lo diario pero también en el corto, mediano y largo plazo desarrollando ideas y proyectos para el futuro.
¿Cómo ven el presente del Anglo en general y de The Anglo School Carrasco y Centro en particular?
Todos vemos el Anglo en general en un muy buen momento. Con todos los rubros de negocio funcionando bien. Los últimos años de hecho nos ha ido bien. En general, estamos muy contentos, igualmente estamos trabajando para mejorar. Por ejemplo, estamos trabajando fuerte para maximizar el potencial de la red Anglo en todo el país, un activo del Anglo muy importante.
Con respecto a The Anglo School Carrasco, ha sido un éxito desde su inauguración y ya está prácticamente al tope de las inscripciones. En este momento hemos comprado un predio en Camino Carrasco para hacer un campo deportivo y estamos trabajando para inaugurarlo próximamente. Entendemos que esto va a ser una mejora importante para la parte deportiva.
Con respecto a The Anglo School Centro, en este momento estamos terminando obras importantes para agrandar el colegio con la visión de llegar a la cifra de 230 alumnos. En este momento tenemos 170 pero con las obras aumentaremos la capacidad en forma importante. También habrá una mejora considerable en las instalaciones del colegio en general. Tenemos grandes esperanza de que el colegio en Centro imite el crecimiento del colegio en Carrasco.
¿Cuáles serán los desafíos que deberemos enfrentar en los próximos años?
Los desafíos en el corto plazo es una posible ralentización de la economía que puede llegar a afectar alguno de nuestros rubros de negocio, aunque en general, por ejemplo los exámenes de Cambridge siempre se han mantenido en un número importante aún en años de recesión. Mirando a largo plazo se viene un cambio tecnológico donde el sector de la educación seguramente va a cambiar, pero la enseñanza de inglés de ninguna forma va a desaparecer, por el contario, va a crecer en nuevas formas. Entonces, estamos trabajando para mejorar nuestra oferta de productos y servicios online y así esperamos poder crecer aún más. Es un desafío y una oportunidad a la vez. El hecho que la marca Anglo sea tan reconocida y estemos presentes en todo el país a través de 48 centros, nos da una presencia significativa y tenemos que utilizar esa red para concretar más oportunidades de trabajo.
«Todos vemos el Anglo en general en un muy buen momento. Con todos los rubros de negocio funcionando bien. Los últimos años de hecho nos ha ido bien. En general, estamos muy contentos, igualmente estamos trabajando para mejorar. Por ejemplo, estamos trabajando fuerte para maximizar el potencial de la red Anglo en todo el país, un activo del Anglo muy importante.»
Departamento de Exámenes Internacionales
Sesión de C2 Proficiency en PC el sábado 2 de marzo
El pasado sábado 2 de marzo llevamos a cabo una sesión de C2 Proficiency (CPE) en computadora. Administramos el examen en el laboratorio de Anglo Centro con mucho éxito. Los candidatos, alumnos Anglo que rindieran el examen en diciembre del año pasado pero habían perdido, se mostraron muy satisfechos de poder contar con una nueva fecha de examen al comenzar el 2019.
¿Cuáles son las ventajas de rendir el examen en computadora en lugar de en papel?
En primer lugar, muchas personas están hoy por hoy más acostumbradas a leer y escribir en dispositivos electrónicos en lugar de hacerlo en papel. Los candidatos destacan en particular la diferencia entre las desventajas de escribir a mano y las ventajas de hacerlo en una computadora. Otra gran ventaja es que la parte de comprensión auditiva se realiza con auriculares.
Desde el punto de vista de la administración del examen, la gran ventaja consiste en que una vez que termina el examen, toda la información “viaja” digitalmente a Cambridge, lo cual acorta los plazos para recibir resultados. A modo de ejemplo, estos candidatos de C2 Proficiency del sábado 2 de marzo recibieron sus resultados el día viernes 15 de marzo. En otras palabras, en tan solo dos semanas.
¿Qué exámenes pueden rendirse en computadora?
¡Todos! Incluyendo los 3 niveles de los exámenes de Business: Preliminary, Vantage y Higher. Estas son las fechas en que se pueden rendir en computadora:
Si tienen potenciales candidatos para estos exámenes en computadora no duden en derivarlos a nuestro Departamento de Exámenes Internacionales. Los cupos son limitados y otorgados por orden de llegada. ¡Gracias desde ya a todos por la difusión de esta posibilidad!
Linguaskill: Nuevo Prueba Multinivel de Cambridge Assessment English
Linguaskill es una nueva prueba de Cambridge Assessment English que determina el nivel del candidato en los niveles A1 a C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Se puede rendir los siguientes módulos en forma independiente:
- Módulo 1: Reading & Listening
- Módulo 2: Writing
- Módulo 3: Speaking
¿Cuáles son sus principales características?
Los tres módulos se realizan en computadora activando los tests en el portal de Linguaskill El módulo de Reading & Listening es adaptativo y las preguntas se van calibrando de acuerdo a las respuestas de los candidatos Los módulos Reading & Listening y Writing se corrigen en forma automática Dependiendo de los módulos, los resultados se obtienen en forma automática o en un lapso de 48 horas hábiles.
¿Cuáles son las principales diferencias con los exámenes de Cambridge del Main Suite?
Linguaskill no genera un certificado sino un reporte del nivel alcanzado Son pruebas multinivel que no se salvan ni pierden sino que indican qué nivel de inglés tiene el candidato Si bien pueden administrarse con exactamente las mismas medidas de seguridad que los exámenes del Main Suite de Cambridge, también es posible administrarlos directamente por el usuario final si se le envían los “tokens” para activar los módulos correspondientes Los exámenes del Main Suite de Cambridge evalúan el nivel de inglés en todas las habilidades y en un rango específico de niveles del Marco Común en forma mucho más exhaustiva.
¿Dónde se puede obtener más información de Linguaskill?
Se puede leer más en https://www.cambridgeenglish.org/exams-andtests/linguaskill/ y también pueden contactarnos en el Departamento de Exámenes Internacionales. Además de información muy detallada sobre cada módulo, en el portal de Linguaksill también hay Samples de cada módulo para familiarizarse con el formato.
No duden en contactarnos por más información.
“… la gran ventaja consiste en que una vez que termina el examen, toda la información “viaja” digitalmente a Cambridge, lo cual acorta los plazos para recibir resultados. A modo de ejemplo, estos candidatos de C2 Proficiency del sábado 2 de marzo recibieron sus resultados el día viernes 15 de marzo. En otras palabras, en tan solo dos semanas.”
“Linguaskill es una nueva prueba de Cambridge Assessment English que determina el nivel del candidato en los niveles A1 a C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Se puede rendir los siguientes módulos en forma independiente:
- Módulo 1: Reading & Listening
- Módulo 2: Writing
- Módulo 3: Speaking
Novedades de Cursos
Nueva prueba de nivel a distancia
El Departamento de Cursos, Departamento Académico, Departamento de In-Company y Departamento de IT comenzaron a implementar las pruebas de nivel a distancia. Esta modalidad permite a los interesados en realizar cursos completar su prueba de nivel cuándo y dónde les resulte más conveniente.
La prueba consta de una prueba de opción múltiple, una redacción y una entrevista oral. La entrevista se realiza en el centro dónde el alumno tiene interés en cursar. La experiencia es muy positiva para los interesados ya que se acortan los períodos de espera y permite que la entrevista tenga mayor duración y profundidad.
Gestión docente
El Departamento de Cursos y el Departamento de IT están implementando un módulo de educaweb para gestionar el trabajo docente y permitir a los alumnos conocer su trayecto académico, asistencias a clases, pagos, carnes y resultados de exámenes. De esta forma esperamos la comunicación con alumnos y padres sea mucho más eficiente. Los alumnos y padres podrán tener acceso a toda esta información cuándo y desde dónde lo necesiten.
Moodle para alumnos
En el Departamento de Cursos, luego de haber trabajado en Moodle por un período de seis años, a partir de este año todos los grupos tendrán acceso a información académica a distancia a través de Moodle. Los docentes informarán sobre los contenidos de cada clase y las tareas domiciliarias a realizar. También hay un área de soporte académico con materiales generados desde Departamento Académico como pruebas y material adicional.
“Pruebas de nivel a distancia … La experiencia es muy positiva para los interesados ya que se acortan los períodos de espera y permite que la entrevista tenga mayor duración y profundidad.”
“…Educaweb para gestionar el trabajo docente y permitir a los alumnos conocer su trayecto académico, asistencias a clases, pagos, carnes y resultados de exámenes…”
Departamento de In Company
Este año empezó intenso para In Company; ya desde fines de enero el equipo está reintegrado trabajando a muy buen ritmo en distintos proyectos, lo cual se enmarca en una realidad no nueva pero más evidente a nivel corporativo año a año de recesos de verano cada vez más cortos. Años atrás era impensado para principios de marzo contar con la renovación de la gran mayoría de nuestros esquemas de capacitación pero nos da gusto compartir que ha sido el caso este 2019- y en similar medida es lo que sucedió el pasado 2018- marcando en cierto modo una tendencia.
En ese sentido, seguidamente detallo algunas de las empresas que ya recontrataron e iniciaron sus esquemas de capacitación 2019- o es inminente que lo hagan. KPMG, fiel a nosotros desde 2006 ininterrumpidamente, capacita a cerca de 50 personas, incluyendo la plana gerencial superior, distribuidas en 16 grupos. PWC la otra “big four” con la que contamos desde hace años en nuestra cartera de clientes, recibe entrenamiento en un esquema mixto que incluye capacitación In Company e incorporación a cursos regulares.
Hablando de cursos regulares, tanto Ministerio de Relaciones Exteriores como Banco República han renovado ya sus respectivos acuerdos con nosotros y desde principio del año lectivo han estado sumándose a nuestros cursos para adultos anuales o intensivos. Hablando del sector bancario, semanas atrás estuvimos evaluando a más de 50 funcionarios entre administrativos y técnicos del Banco Central del Uruguay de cara a una nueva edición de nuestros cursos con ellos. Esta fue la primera vez que desde INCO se implementa la aplicación masiva de pruebas de nivel On Line lo cual fue todo un éxito facilitando sustancialmente la logística de nivelación. Siguiendo con el sector bancario, ya dieron comienzo los cursos para poco menos de un centenar de chicos en la guardería Escolar de la Asociación de Bancarios del Uruguay. Anglo a través de INCO hace 9 años que proporciona el componente de inglés en el marco de la propuesta curricular de Guardería Escolar.
Otras empresas cuyas capacitaciones ya dieron comienzo: NIKE, Union Agro Group, Louis Dreyfus Commodities, Sanofi-Pasteur, Laboratorio GADOR, Estudio Kaplán, Gadosur, NIVEA, Dirección Nacional de Aviación Civil y Siemens.
Otra novedad reciente es el convenio celebrado con el Sindicato de Pilsen (FNC). Esto se enmarca en la relación de larga data que existe entre Fábrica Nacional de Cerveza y Anglo Palacio y Colón que ahora se escala al resto de la red (Montevideo e Interior). En términos concretos la etapa inicial involucra a hijos de funcionarios de FNC que se estarán incorporando a distintos Anglos de la Red. A diferencia de los convenios tradicionales este tiene como característica que es la propia gremial quien coordina y supervisa- con nuestra colaboración y aportes, por supuesto- el funcionamiento del convenio lo cual lo convierte en un acuerdo mucho más efectivo y medible. El principio general detrás de este tipo de acuerdo trasciende lo meramente académico o comercial y se enmarca en nuestra misión como una institución que apunta a impactar positivamente de la forma más abarcativa y democrática posible en la matriz educativa de nuestro país y en ese sentido nos da particular gusto comunicarlo con ustedes.
De momento esos serían los titulares para esta edición pero prometemos más novedades para el próximo Anglo News.
“…se implementa la aplicación masiva de pruebas de nivel On Line lo cual fue todo un éxito facilitando sustancialmente la logística de nivelación.”
“El principio general detrás de este tipo de acuerdo trasciende lo meramente académico o comercial y se enmarca en nuestra misión como una institución que apunta a impactar positivamente de la forma más abarcativa y democrática posible en la matriz educativa de nuestro país y en ese sentido nos da particular gusto comunicarlo con ustedes.”
Departamento Académico
Nuevos materiales para nuestros cursos de Prep 1
Dirigido a niños de 7 años que ya saben leer y escribir en su lengua materna. A través de historias y experiencias compartidas por niños que concurren a una escuela en Inglaterra, nuestros niños aprenden inglés de manera lúdica, involucrándose con los personajes y sus avatars. Este nuevo material tiene un componente audiovisual muy importante, así como una plataforma online para que los niños puedan seguir jugando y cantando canciones en casa.
Nuevos cursos de conversación
Formulados de forma ágil, moderna y altamente participativa con la finalidad de lograr un uso del idioma en contextos y situaciones que se asemejen al mundo real. Para ello se ejercita tanto la conversación como la comprensión auditiva, realizando una puesta a punto de los formatos gramaticales a ser usados e introduciendo nuevos formatos para enriquecer la comunicación, como ser las presentaciones orales de temas de actualidad, usando como punto de partida las TED TALKS, que son un ingrediente central de estos cursos
Este curso se dicta en 2 niveles: Intermedio, para el cual se requiere nivel Senior 6 o Intermedio 2 y Avanzado, con FCE como nivel mínimo requerido.
Anglo-Nile partnership MA in professional development for language teachers
Al igual que en febrero de 2016, 2017 y 2018 , se dictó un componente de la maestría ofrecida por Anglo y NILE (Norwich Institute for Language Education) con el aval de la Universidad de Chichester (UK). Este año el componente dictado fue Language Teaching Methodology y estuvo a cargo de Simon Smith.
Validación y moderación del Anglo Diploma in TEFL
Luego de la visita en agosto de 2017 de Simon Smith (NILE moderator), continuamos trabajando en base al feedback recibido.
DELTA Modules
Nuevamente ofreceremos este año cursos de preparación para los 3 módulos de DELTA, dos de ellos (Módulos 2 y 3) en conjunto con NILE
Curso de capacitación docente
Diseñado exclusivamente para docentes Anglo del interior (ATCPT- Anglo Teaching Certificate for Provincial Teachers). Nuevamente estaremos ofreciendo ambos módulos este año a partir de abril
15th Anglo Congress
Este año el evento tendrá lugar el 28 y 29 de setiembre
DELTA 1, 2 y 3 y CELTA
Felicitaciones a los 7 docentes del anglo que cursaron y aprobaron.
Testimonios de alumnas de DELTA:
“Personalmente creo que el mayor aporte que me ha dejado Delta es ser más consciente y reflexiva con respecto a mi forma de enseñar, lo cual me ha permitido mejorar como docente. Delta significó un desafío profesional que logró sacarme de mi zona de confort y me permitió crecer profesionalmente. Lo recomiendo a todos aquellos docentes que deseen perfeccionarse así como también desafiarse a sí mismos.” Florencia Contarín.
“Cursar Delta me permitió profundizar conocimientos en diferentes áreas y descubrir otras que no conocía tanto. Sin embargo, creo que el mayor aporte se siente en el salón de clase. En lo personal, me ayudó a ver lo que es esencial en el proceso de aprendizaje y a validar o cambiar mi abordaje. Hoy siento que pude encontrar mi identidad como docente y logré mayor confianza en mi rol. Creo que el esfuerzo valió la pena y se lo recomiendo a todos los que busquen volver a motivarse con la docencia.” Lucía Baraciarte.
“La verdad que lo primero que decidí fue que tenía ganas de volver a estudiar algo formalmente, y me pareció que no había mejor opción para seguir formándome en mi profesión. Lo comprobé durante el curso ya que volvimos a ver un montón de conceptos que me eran familiares pero que, con el paso del tiempo y la experiencia, se ven con otros ojos; confirmé beliefs about teaching and learning, otros los adapté y también adopté nuevos. Mi idea es hacer los otros dos módulos, empezando este año por el tercero, y profundizar algunos temas a partir del estudio del primer módulo, y a su vez ir incorporando técnicas, nuevas para mi o que no me sean tan familiares, a la labor diaria.” Claudia Souza
«Los conocimientos teóricos que se adquieren en Delta Module 1, el componente práctico de Module 2 y el poder desarrollar un curso específico en Module 3 me dieron la posibilidad de ampliar mis conocimientos de la enseñanza del inglés desde varios ángulos y me dieron herramientas para aplicarlos en mi práctica docente diaria. Si tuviera que resaltar qué fue lo más positivo de estos tres años, sería el haber tenido el espacio para examinar de manera crítica mis ideas y prácticas y el recibir feedback constante de parte de tutores altamente capacitados.» Romina Sosa
«Considero que realizar los módulos de Delta constituye una gran oportunidad de desarrollo y crecimiento a nivel profesional y esto fue lo que me llevó a realizar el primer módulo de Delta. El mismo articula teoría, práctica y experiencia desde una perspectiva reflexiva y crítica, lo cual permite por un lado repensar y resignificar conocimientos previos y por otro ampliar nuestro marco teórico. Se trata de una experiencia altamente recomendable que permite adquirir mayor confianza y solvencia a la hora de realizar nuestra labor en el aula.» Graciela Rodriguez.
INGLÉS DE GRANDES ÉXITOS
CAMPAÑA PUBLICITARIA 2019
Para la nueva campaña proponemos una evolución del concepto “Inglés con Todo». Recordarán que en la campaña del año anterior el centro estuvo en mostrar cómo los recursos de Anglo favorecen en el aprendizaje del idioma. Para este año, nos planteamos dar un paso más y mostrar cómo este diferencial de recursos educativos impacta en la vida de cada estudiante.
“Inglés de grandes éxitos”, remite al hecho de alcanzar el triunfo en cada actividad o área de desempeño en la que el uso del idioma tiene un rol relevante. Será una promesa de campaña atractiva por su natural vinculación con el lenguaje de la música y sus “Grandes Éxitos”.
Los materiales de comunicación nos llevarán a descubrir los éxitos personales de distintos personajes de manera singular y atractiva, donde la estética y creatividad están respaldadas por una excelente calidad de producción.
La campaña contará con tres materiales audiovisuales y tres piezas para radio. Cada uno de ellos está protagonizado por un personaje que representa alguno de los segmentos a los que Anglo se dirige. También habrá gráficas para Vía Pública y para usar y exhibir en cada una de las sedes del país, para las cuales se realizó una producción fotográfica utilizando los mismos protagonistas de los materiales audiovisuales. El arte de las gráficas utiliza tres momentos de cada uno, generando sensación de movimiento y aumentando así su impacto visual.
Compartimos con ustedes el vínculo para que puedan visualizar el material audiovisual: https://bit.ly/2STmcvF
Esperamos que sea de su agrado.
Cartelera del Teatro del Anglo
Hamlet
Tras la muerte de su padre, el príncipe Hamlet cae en una profunda melancolía, pues su madre se ha casado con su tío Claudio, que ahora es el nuevo monarca. Una noche, Hamlet ve el espectro de su padre, que le confiesa que ha sido asesinado por su hermano para conseguir el trono y a su madre, y le pide que se vengue. Esto va a provocar en su interior un choque brutal entre sus convicciones morales y la crudeza de la verdad que le ha sido desvelada y que le obliga a actuar. ¿Qué hacer? Difícil cuestión que le lleva a un continuo debate entre la duda y la acción.
- Autor: William Shakespeare
- Dirección: Juan Antonio Saraví
- Actúan: Juan Luis Granato, Mariana Baquet, José Luis Morales, Federico Martínez, Gabriel Noriega, Silvia Estol, Diego Veirano
- Estreno: Jueves 9 de Mayo
- Funciones: Desde el 9 al 31 de mayo, todos los jueves y viernes las 20 hs
- Sala: Millington-Drake
Solsticio de invierno
“El nazismo golpea a nuestra puerta”, así tituló el prestigioso diario inglés The Guardian, su nota sobre esta obra del más importante autor alemán actual.
Esta obra es un suceso en toda Europa en estos momentos y muy pronto se estrenará en Estados Unidos. Schimmelpfenning parte de una premisa inquietante: ¿Qué pasa si el nazismo no aparece en botas, uniformes y con esvásticas?
¿Si se pone traje y corbata y se presenta con modales agradables? En “Solsticio de invierno” llega precisamente en la forma de un anciano agradable en una noche navideña. Los dueños de casa son artistas: ella es una realizadora cinematográfica y él un escritor. Ambos son universitarios. Y la pregunta que nos hace el autor es: ¿Cómo es posible que alguien pueda ser un nazi tan descarado y que sin embargo todos en esa familia, de una manera u otra lo apoyen? “Lo que dice es muy obvio y nadie dice nada” dice Ramón Gray el director de la primera versión de la obra.
- Autor: Roland Schimmelpfenning
- Dirección: Jorge Denevi
- Actúan: Pepe Vázquez, Mariana Lobo, Gustavo Antúnez, Ileana López, Emilio Pigot, Till Silva
- Estreno: 11 de mayo
- Funciones: Sábados 21:00 hs y Domingos 19:00 hs
- Sala: William Shakespeare
El Secuestro
Luis es un carnicero al que le están a punto de cerrar el mercado donde lleva trabajando toda su vida, desesperado, decide que su mejor opción es secuestrar al hijo del ministro de cuyo voto depende el cierre… pero llega su hermana… y su cuñado… y todo se complica… más… y aún más… mucho más. Una obra de gente de la calle y políticos, de familia que se quiere como se quieren las familias y que nos recuerda que con humor y una escopeta de cartuchos es siempre mucho mejor.
- Autor: Fran Nortes
- Dirección: Virginia Ramos
- Producción: The Company
- Actúan: Jorge Esmoris, Leonardo Pacella, Juan Luis Granato, Mariana Baquet, Diego Artucio
- Sala: Millington Drake
- Funciones: Sábados 21:00 hs y Domingos 19:00 hs
Luego del primer mes de funciones, la obra «El Secuestro» protagonizada por Jorge Esmoris y Leonardo Pacella sigue agotando localidades en la sala Millington Drake. El público termina aplaudiendo de pie, agradeciendo las risas que el quinteto de actores provoca durante la hora y 20 minutos que dura el espectáculo. «No recuerdo haber estado en una obra donde la gente se ría desde que empieza hasta que termina» confiesa Esmoris, quién ha desarrollado toda su carrera en el humor. «Hay veces que no podemos hablar porque la gente se ríe tan fuerte que si hablamos no se escucha, entonces tenemos que esperar a que la gente haga silencio para seguir» acota Mariana Baquet, quién interpreta a la hermana de Esmoris en la ficción.
La obra es una comedia de enredos, de puertas que se abren y se cierran, recordando al voudeville francés, pero a su vez tiene una carga política y social muy fuerte. Luis, el personaje de Esmoris, está a punto de perder su trabajo porque el mercado donde ha trabajado toda su vida será demolido para construir un nuevo centro comercial. La desesperación lo lleva a secuestrar al hijo del Ministro que lleva las negociaciones adelante. No tiene mejor idea que llevar al secuestrado a su propia casa y es ahí donde comienza la peripecia por mantenerlo oculto cuando de repente llegan la hermana y su cuñado.
La comedia es un gran aliado para hablar de ciertas realidades, pero que por ser tratadas con humor, no dejan de ser importantes. La corrupción, el desempleo y la familia son temas que aborda la obra y que no deja indiferente al espectador.
Hay suficientes motivos para ver «El Secuestro», te divertís mucho, reflexionas y empatizas con estos personajes que pueden ser cualquiera que está entre el público. ¡Súper recomendable!
Funciones sábados 21:00 y domingo 19:00. Sala Millington Drake.
La lección de Anatomía
A más de 45 años de su estreno, “La Lección de Anatomía” continúa agregando funciones. Esa emblemática obra de Carlos Mathus que supo recorrer los escenarios y países más importantes del mundo, presentándose durante más de 36 años consecutivos.
La obra es una muestra del ser humano y su lugar en la sociedad, del miedo a la muerte, la soledad, las frustraciones, los fracasos, la autodestrucción. Sus nueve escenas: La recuperación de los sentidos; La libertad del amor; Como se programa una persona; La soledad; Yo estoy bien si ustedes están mal; La obligación del éxito, La justificación del fracaso “Si no fuera por eso…”; El método para la autodestrucción y el reconocimiento logran provocar en el público las más variadas sensaciones.
- AUTOR: Carlos Mathus.
- DIRECCIÓN: Antonio Leiva.
- PRODUCCIÓN GENERAL: Antonio Leiva.
- ACTÚAN: Florencia Bario, Yamila Gallione, Luciano Heredia, Marcos López, Alejandro Melgarejo, Omar Ponti, Verónica Romero
- SALA: Millington Drake
- FUNCIONES: Miércoles 8 de Mayo, 21:00
Anglo Unión cumple 23 años
El 12 de febrero, el Anglo cumplió 23 años en el barrio de la Unión. En 1996, abría sus puertas el local de la calle Serrato y comenzábamos a conocer a los vecinos que se acercaban complacidos de que tan prestigioso instituto ahora estuviera más próximo a su hogar o su lugar de estudio o trabajo.
Con entusiasmo empezamos las clases de aquel año, sin imaginar el lazo tan fuerte que se formaría con esta comunidad de alumnos y familiares que se han vuelto amigos en muchos casos. Como varios de nuestros ex alumnos lo han manifestado en algunas reseñas en redes sociales, para ellos fue más que un lugar de estudio; para nosotros más que un lugar de trabajo, tanto en Serrato como en el local donde estamos desde el 2000 en la calle Joanicó y a donde nos siguieron todos y vinieron muchos más aún.
Además del consabido bagaje académico que implica ser Anglo, tanto por el nivel de conocimiento de la lengua y la cultura inglesa como por la preparación constante de sus docentes, está el factor humano que ha sido excelente de parte de nuestros alumnos y sus familias y que esperamos hayan sentido hacia ellos también. Aquí van algunos recuerdos de estos años con las sonrisas que esperamos continúen por muchos más
Testimonios
“Preciosa etapa, no sólo de educación en un idioma sino en valores, destacados por los docentes”. Gabriela E.
“En mi caso, el inglés aprendido en Anglo Unión me formó para encarar con un nivel acorde al que se me pedía en el IPA, donde luego me formé como docente de Inglés”. Romina M.
“He podido comunicarme con personas extranjeras en la calle sin ningún problema; también he realizado visitas guiadas para personas que no entendían español, siempre en inglés”. Puma R.
“No fue para mí un simple lugar de estudio; era como estar en casa aprendiendo, no sólo el idioma, que en mi caso me encanta y amo, sino valores”. Daniela E.
“Fue más que un instituto donde aprendí inglés que uso día a día en mi rutina, ya que vivo en NY”. Paola P.
“Quienes concurren allí son afortunados: no hay muchos lugares donde se preocupen tanto por darle todo el tiempo lo mejor al alumno”. Margarita G.
Anglo de la Costa – Seminar
El 19 de febrero empezamos nuestro programa de seminarios en Anglo de la Costa. En esta oportunidad tuvimos a Fernando Capó haciendo una presentación sobre interactive skills en los varios niveles de examen de Cambridge Assessment English. La segunda presentación la dio Claudia Souza sobre actividades motivantes para arrancar el año lectivo con toda la energía. Una muy ávida audiencia acompañó a los presentadores en esa hermosa mañana de verano. Una vez más la calidez y el profesionalismo de Anglo de la Costa se pusieron de manifiesto para lograr un evento altamente satisfactorio.
Recorriendo la red Anglo
El año 2019 ha arrancado con mucha actividad en el interior: en el mes de febrero se realizó el primer encuentro sub-regional de Centros Anglos en Maldonado con la presencia de las Directoras del Anglo Maldonado y Anglo Carmelo y representates del Anglo Montevideo. Durante la extensa jornada de trabajo se abordaron tanto temas académicos así como administrativos locales, y sobre todo, de innovación en gestión.
El Anglo Fray Bentos inauguró su nuevo local en el barrio Fray Bentos 2000, contando con la presencia de autoridades locales, representantes del Anglo Montevideo, plantel docente, padres de alumnos, alumnos y amigos. El nuevo local cuenta con dos salones equipados con la mejor tecnología y una pequeña sala multi-uso. Compartimos con ustedes la nota del Canal 11 de Fray Bentos

