Skip to main content

Editorial

¡Bienvenidos a la segunda edición de Anglo News! Es una vez más un placer para nosotros retomar contacto con ustedes para mantenerlos informados sobre las últimas novedades de nuestra institución. Aprovechamos esta oportunidad para agradecer todos los comentarios recibidos luego de publicar la primera edición en agosto del año pasado. A diferencia de aquella edición, ésta la publicamos únicamente en formato digital. Nuestra idea es poder informarlos de las últimas novedades con una buena frecuencia y sin dudas este formato nos ofrece más ventajas que el formato en papel.
Queremos además invitarlos a todos a seguir haciéndonos llegar sus comentarios y sugerencias a la casilla anglonews@anglo.edu.uy.
También nos pueden hacer llegar textos que les gustaría ver publicados con relación a las áreas en las cuales ustedes se desempañan.

¡Esperamos disfruten nuestro boletín informativo!

Cordialmente

Dirección General

Departamento de Cursos

Entrega de los primeros certificados de KETS a nuestros alumnos de unior Link

El jueves 23 de febrero tuvimos el agrado de hacer entrega de los certificados de KETS a alumnos de Junior Link de Anglo Centro y Anexos. Junior Link es el tercer nivel de jóvenes en los cursos Anglo y a partir de 2016 KETS es parte integral de este curso. Esto permite que todos los alumnos en este nivel tengan la oportunidad de vivir la experiencia de rendir un examen internacional de una de las universidades más prestigiosas del mundo lo cual estamos convencidos los fortalecerá como estudiantes. Anglo apoya con gran entusiasmo a todos los alumnos de JL que rinden este examen de forma exitosa con la devolución de la totalidad del dinero invertido en la inscripción KETS. Felicitamos muy especialmente a todos los alumnos y docentes por todo el trabajo realizado y agradecemos a las familias por el apoyo brindado. Esperamos este solo sea el inicio de muchos éxitos en el aprendizaje de nuestros alumnos.
Desarrollo profesional para docencia efectiva

En febrero 2017 se inició un curso de desarrollo profesional para motivar a os docentes del área de cursos a investigar nuevas pedagogías para crear clases más efectivas. Se trabajó en conceptos de metodología para diferenciar la instrucción, crear aulas sensibles, implementar evaluación de forma continua, estimular el aprendizaje activo de los alumnos y generar vínculos positivos y una comunicación efectiva entre padres alumnos y docentes. Expertos en cada una de las mencionadas áreas participaron de la capacitación. Se contó con la presencia de la Profesora Geraldine Pool quien introdujo conceptos de diferenciación y formación continua, la Profesora Rossana Piccini, quien estará a cargo del seguimiento de las investigaciones, capacitó a los docentes en aspectos claves para conducir una investigación exitosa y la Profesora María José Galleno introdujo aspectos de tecnología que pueden hacer las clases más efectivas.

Se contó también con la presencia especial del Dr. Ariel Gold que enfatizó la importancia del vínculo docente-alumno para lograr aprendizajes exitosos y dictó una charla y un taller desarrollando el tema. Los directores de Centro y Anexos también participaron de forma activa especificando los objetivos y etapas del curso que tuvo un componente presencial y se seguirá con un componente online en todo el transcurso de 2017. Para estos efectos se utilizará la plataforma Moodle.
Es entonces que a partir de abril 2017 los docentes comenzarán a trabajar en diferentes áreas de investigación y completarán sus investigaciones y mostraran sus resultados en febrero 2018.

“Junior Link es el tercer nivel de jóvenes en los cursos Anglo y a partir de 2016 KETS es parte integral de este curso. Esto permite que todos los alumnos en este nivel tengan la oportunidad de vivir la experiencia de rendir un examen internacional de una de las universidades más prestigiosas del mundo lo cual estamos convencidos los fortalecerá como estudiantes.“

Departamento de Colegios

Nuestro alcance

Desde el departamento de colegios el Anglo llega a casi 3000 alumnos en varios colegios de Montevideo. Estos alumnos utilizan nuestros programas, algunos optan por rendir exámenes internacionales de la universidad de Cambridge, otros rinden nuestros exámenes oficiales. El año pasado casi 1000 de estos alumnos se presentaron a nuestros exámenes.

Un nuevo Curso hecho a medida para Colegios

Producto del trabajo en conjunto con el Departamento Académico, se genera un nuevo curso Anglo Starters. Este nuevo curso se presentó a los colegios que trabajan con nosotros a fines del año pasado y cuatro de ellos decidieron adoptarlo, lo cual significa llegar a 195 alumnos que aún no trabajaban con programas Anglo, incrementando así los ingresos de la línea.

Una comunicación más fluida

Desde el año pasado junto con el Departamento de Audio y Video estamos compartiendo a través de Google Drive, el material académico a nuestros colegios. Este año apuntamos a generar una “base de datos” más completa que incluya fechas de envíos, fechas de exámenes, programas académicos, etc. De esta manera logramos que el colegio tenga un fácil y rápido acceso a todo lo que refiere con cursos Anglo.

Trabajando en propuestas que se adapten a las necesidades de cada institución educativa.

Departamento Académico

Nuevo curso para niños de 6/7 años

En 2016 el Departamento Académico junto con el Departamento de Colegios diseñó un nuevo curso para niños. Se entrenó a los docentes (instituto, franquicias e interior) que estarán trabajando con este nuevo curso.

Assessment bands nuevas para evaluar la producción oral

Luego de ser piloteadas en 2015, se usaron en 2016 por primera vez. Hubo 2 instancias de capacitación para los docentes (instituto, franquicias e interior), una en mayo y otra en octubre. Este año se está trabajando sobre los ASSESSMENT BANDS para evaluar la producción escrita. Estos bands serán piloteados en 2017 y se pondrán en práctica a partir de 2018.

In-service teacher training & development courses

· Induction workshop dictado para los docentes que empiezan a trabajar en la institución, con el objetivo de familiarizarlos con las herramientas de evaluación que se usan en la institución.
· Teaching at Senior 6 level. Taller práctico para docentes de interior y franquicias a realizarse el viernes 24 de marzo, atendiendo a una necesidad planteada por los docentes de este nivel.
· Assessing speaking & writing at FCE, CAE & CPE levels: taller práctico para docentes que enseñan estos niveles, con el objetivo de familiarizarlos con los criterios de evaluación en las áreas de producción escrita y oral.
· Working with students with special needs: taller a realizarse en el correr del año atendiendo al aumento de alumnos con diferentes dificultades de aprendizaje .

Anglo-Nile partnership

· MA in Professional Development for Language Teachers –al igual que en febrero de 2016, se dictó un componente de la maestría ofrecida por Anglo y NILE (Norwich Institute for Language Education) con el aval de la Universidad de Chichester (UK). Este año el componente dictado fue Testing, Evaluation & assessment y estuvo a cargo de Thom Kiddle, NILE director.

· Firma del Anglo-Nile memorandum of understanding que establece el acuerdo de colaboración y trabajo conjunto entre ambas instituciones. Parte de este acuerdo es la validación y moderación del Anglo Diploma in TEFL (TTC) por parte de NILE, con quienes estaremos ofreciendo también a partir de este año el Módulo 3 de DELTA (Diploma in English Language Teaching to Adults), como ya hace años venimos haciendo con Módulo 2.

Curso de capacitación docente

Diseñado exclusivamente para docentes Anglo del interior (ATCPT- Anglo Teaching Certificate for Provincial Teachers). El curso es de 2 años de duración y se compone de 2 módulos:
Module 1 : Language and Methodology/ Module 2: Teaching practice En 2016 se ofreció el primer módulo y 17 docentes de todo el país lo completaron satisfactoriamente. Este año y a partir de mayo, estaremos ofreciendo el segundo módulo.

Docentes del Anglo que cursaron y aprobaron Delta 1 y 2

¡Felicitaciones a las 6 docentes!

Firma del Anglo-Nile memorandum of understanding

LABCI

Latin American British Cultural Institutes

De Montevideo a Ciudad de México

Este año se llevará a cabo una nueva edición de la conferencia de LABCI, esta vez en la ciudad de México. Los días 13, 14 y 15 de julio miembros de las Culturas de Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay, Perú y Uruguay volverán a encontrarse para intercambiar experiencias y mejores prácticas, y así continuar liderando la enseñanza de inglés como lengua extranjera en nuestro continente.

La lista de presentadores es muy larga e incluye figuras como Jeremy Harmer, Saul Nassé, Pete Sharma, Aziz Abu Sarah, Nicky Hockly y Susan Hillyard. También presentarán en nombre del Anglo Fernando Capó, Fernando Cid, Teresita Curbelo, Daniela González (Anglo La Blanqueada), Nora Ramos y Daniel Waksman (Anglo Cardona). ¡Les deseamos el mayor de los éxitos en sus presentaciones!
Se puede consultar el programa así como las últimas novedades de la conferencia en el sitio web www.labci2017.mx. El costo de la inscripción a la conferencia es USD 230. Por consultas pueden referirse a Natalia Fernández en Dirección General.

“Este año se llevará a cabo una nueva edición de la conferencia de LABCI, esta vez en la ciudad de México. Los días 13, 14 y 15 de julio…”

The Anglo School

Proyecto Aprendizaje y Servicio, en un Colegio Bilingüe.
Aprender sirve, servir enseña.

En el colegio The Anglo School Carrasco desde el año pasado, comenzamos a trabajar, tanto en el turno de inglés como en el de español, en un Proyecto Educativo que se denomina Aprendizaje y Servicio.

Es una propuesta basada en la Pedagogía de la Solidaridad. El objetivo es Promover en el niño una actitud positiva que le permita alfabetizarse emocionalmente y académicamente, junto con otros.

Salir del Yo al Nosotros y con los Otros, desarrollando la Empatía.

Tiene dos intenciones una solidaria: un servicio hecho por los estudiantes, destinado a cubrir necesidades de otros estudiantes. La segunda intención es pedagógica: planificado institucionalmente en forma integrada con el currículum, en función del aprendizaje de los estudiantes, para mejorar sus aprendizajes.

Cada grupo de Primaria tiene un grupo amigo de Nivel Inicial, Form 6 con Form 1, Form 5 con Kinder 5, Form 4 con Kinder 4, Form 3 con Kinder 3 y Form 2 con Kinder2. Comparten temas dentro de sus programas que permiten se encuentren para realizar ciertas actividades, actividades que unos preparan para los otros. Y así aprenden juntos y realizan un servicio, de manera colaborativa. Participan las maestras, las teachers, los profesores de las áreas especiales y el equipo Interdisciplinario (psicóloga, psicopedagoga, psicomotricista)

Estimula de algún modo la formación de actitudes positivas, participativas y solidarias. Permite una temprana sensibilización hacia ciertas problemáticas sociales y ambientales. Promueve un clima institucional abierto a las problemáticas sociales.

En el mes de febrero realizamos en una jornada de Taller con los formadores de CLAYSS Uruguay que nos presentaron cometidos y experiencias de la propuesta de Aprendizaje y Servicio en nuestro país.

En el mes de febrero realizamos en una jornada de Taller con los formadores de CLAYSS Uruguay que nos presentaron cometidos y experiencias de la propuesta de Aprendizaje y Servicio en nuestro país.

(Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario).

Participaron: todos los docentes de Inicial y Primaria, Coordinadores y Directoras.
El evento fue realizado el lunes 13 de febrero en la Sala William Shakespeare del Teatro de Anglo.

Este año hemos ampliado el Proyecto hacia afuera, trabajando con la Fundación Álvarez Caldeiro Barcia para los bebés prematuros. Involucramos a las Familias de Inicial y Primaria, que participan del Proyecto junto a sus hijos.
El Equipo Director y los docentes confiamos que a mediano plazo, comenzaremos a ver los resultados de esta propuesta no solo en nuestros alumnos sino en toda la comunidad educativa.

Educación Inicial en The Anglo School

El Departamento de Educación Inicial (Kindergarten), está especialmente diseñado para nuestros alumnos más pequeños de 2 a 5 años. Contamos con salones amplios y luminosos, así como también con una sala de música y psicomotricidad para garantizar el desarrollo integral de los niños en su primera experiencia educativa.
En esta etapa de educación inicial, tan importante para la futura educación escolar formal, los niños reciben todo el apoyo necesario para su desarrollo físico, intelectual, emocional y social. Aprenden a conocer su cuerpo y desarrollar las habilidades motrices esperables para cada edad, incorporan hábitos, rutinas y se integran con otros niños de su edad.

Nuestro trabajo se realiza con un equipo en permanente formación y contacto, integrado por maestras, profesoras de inglés, auxiliares de grupo, psicóloga, psicomotricista, psicopedagoga, profesora de música, profesores de educación física y de informática. Nuestra propuesta es bilingüe y tenemos como objetivo, ofrecer a nuestros niños un primer contacto significativo y disfrutable con el idioma inglés.

En esta etapa el proceso de aprendizaje es básicamente kinestésico, los niños aprenden a través del movimiento. Este proceso está íntimamente conectado con el desarrollo de las habilidades motrices y es por esto que se trabaja a través de juegos y actividades que le permiten a los niños adquirir control sobre las diferentes partes de su cuerpo así como también manipulando diferentes materiales, pintando, rasgando, recortando, trazando, pegando, etc. Todas estas actividades se orientan a lograr un control motriz adecuado y al progresivo dominio del gesto gráfico, base del dibujo y de la escritura.
Otorgamos gran importancia al desarrollo de la conciencia fonológica, como pilar fundamental en la adquisición del lenguaje oral y del escrito, que permitirá y facilitará el aprendizaje de la lectura y la escritura.
Para ayudarnos en el logro de nuestros objetivos, contamos con el apoyo del trabajo en sala de psicomotricidad, taller de grafomotricidad y en la clase de música. La música es de suma importancia para los niños de educación inicial ya que favorece el desarrollo de las emociones y de la inteligencia. La literatura infantil desarrolla la imaginación y la fantasía, tan importantes para el crecimiento de un pensamiento creativo.

Integramos a las familias compartiendo instancias como el Family Day, a través de distintas propuestas como por ejemplo para el Día del Libro e invitaciones al Colegio para festejar juntos el Día de la Madre, Día del Padre y Día de los Abuelos.
Cada año culmina con un día de granja compartido entre los niños, sus maestras, profesoras de inglés, auxiliares de clase y coordinadoras.

En el Kindergarten nuestros niños encuentran siempre un ambiente familiar y un clima acogedor, en el cual son recibidos cada día con afecto y alegría.

Los alumnos de Form 6 y Form 1 disfrutan de sus encuentros, preparando actividades y materiales divertidos.

“En el Kindergarten nuestros niños encuentran siempre un ambiente familiar y un clima acogedor, en el cual son recibidos cada día con afecto y alegría.”

Family Day

Jornada de diversión que propició el encuentro de la familia y la institución.

Departamento de Exámenes Internacionales

Nuevos procesos en el departamento de Exámenes Internacionales

El Departamento de Exámenes Internacionales está trabajando en la revisión de sus procesos internos para alcanzar el objetivo de ofrecer la mejor atención a todos los stakeholders involucrados en el proceso de exámenes.

Nora Ramos se integró al equipo como Directora del Departamento, junto a Adda Corbo como Examinations Officer – IELTS Administrator y Gerardo Valazza como Centre Exams Manager y todo el equipo tienen como principal objetivo el posicionar al Anglo como referente y primera opción como Centro de Exámenes Cambridge en Uruguay.

Cambridge Exams Período marzo-abril 2017

El período de exámenes de marzo y abril para los exámenes de First Certificate in Englsh (FCE) y Certificate in Advanced English (CAE) se ha consolidado y se agregaron este año los niveles de Business Certificate in English at Preliminary and Vantage levels (BECP y BECV) . El período de marzo-abril es clave para alumnos que tienen la intención de certificar su nivel y unirse a cursos en 2017 con comienzo en estos meses.

IELTS news

IELTS ha registrado en el Anglo un crecimiento de 79% en los últimos tres años, lo cual se ha logrado a través del entrenamiento de un equipo sólido de examinadores en Montevideo y Asunción, además de constantes actualizaciones y capacitaciones del personal administrativo.
Es así que en febrero, Adriana Rodríguez y Lionel Ferer estuvieron a cargo de la organización de los exámenes en el Anglo Asunción en Paraguay, que funciona como off-site venue de nuestro Instituto desde 2015. Tres fechas más están previstas en el correr del año.
A partir de junio, el Instituto Uruguayo Argentino (IUA) en Punta del Este, comienza a funcionar como otro off-site venue del Anglo, ampliando nuestra red, significando un gran beneficio y aporte para toda la zona y comunidad en contacto con el colegio.

El IUA ofrece preparación del examen a público en general, además de sus propios alumnos. Tenemos cuatro fechas seleccionadas para registrarse desde el sitio web https://ielts.britishcouncil.org

La inscripción a través de ese sitio, otorga el beneficio de acceder a 30 horas de práctica online totalmente gratuitas, a través de “Road to IELTS” y “WordReady”, ambos auspiciados por el British Council.

Y finalmente en mayo de este año, Adda Corbo participará de una nueva capacitación donde el British Council recibe a IELTS Administrators de toda América Latina en Costa Rica. Esta capacitación es fundamental para el desarrollo del examen en nuestro país.

“Nora Ramos se integró al equipo como Directora del Departamento, junto a Adda Corbo como Examinations Officer – IELTS Administrator y Gerardo Valazza como Centre Exams Manager…”

“IELTS ha registrado en el Anglo un crecimiento de 79% en los últimos tres años, lo cual se ha logrado a través del entrenamiento de un equipo sólido de examinadores en Montevideo y Asunción…”

Departamento de Comercialización y Marketing

El papel del Anglo – Campaña Publicitaria 2017.

El Instituto mantiene el rumbo estratégico adoptado años atrás: Anglo es mucho más que un lugar donde aprender inglés, es la institución de referencia de la Cultura Británica en Uruguay.

La nueva propuesta de comunicación es el resultado de una intensa búsqueda que se propuso exhibir las múltiples facetas y actividades que abarca el Anglo. Como en años anteriores, hemos recurrido a formas artísticas para transmitir la idea. La técnica elegida para 2017 ha sido la escultura, específicamente escultura en papel. Así, con esculturas de personajes y escenarios creados con papel y cartón (incluyendo detalles para los que se utilizó nuestra papelería institucional) se crearon las obras que conforman la actual campaña. Las esculturas y los fondos transmiten la idea de los roles, los distintos papeles que Anglo asume en las distintas áreas de actividad.
Tras muchas jornadas de trabajo conjunto con la artista plástica Clara Rodríguez, la campaña “El Papel del Anglo”, se puede apreciar en la vía pública, radio y redes sociales como reflejo de la misión que Anglo se propone cumplir en Uruguay, día tras día.

Se puede ver los videos de la Campaña Publicitaria en el siguiente link: http://bit.ly/2pUMlP9

Anglo Cultural
2×1 funcionarios Anglo

Les recordamos a todos que los funcionarios de ICAU y The Anglo School, cuentan con el beneficio 2×1 para todas las producciones teatrales que se desarrollen en nuestras salas.

Por mayor información: teatro@anglo.edu.uy

Programa 2017

MARZO · Estreno de «Sleuth» dirigida por Carlos Colmenero. Funciones: sábados 18 y 25 de Marzo 21hs. Sala 2

MAYO · «Yoli en sus zapatos». Funciones: jueves de mayo 21hs. Sala 2
· «Macbeth». Funciones: viernes y sábados de mayo 21hs. Sala 1
· «Mini Peatones» (Infantil). Sábados de mayo 16hs. Sala 2
· Ópera «Venus & Adonis». Domingo 28 de mayo 21hs. Sala 1

JUNIO · «Nuestras Fotos». Viernes y sábados de junio 21hs. Sala 2
· «Mini Peatones» (Infantil). Sábados de junio 16hs. Sala 2
· “Baby Rock” (Infantil). Sábados de junio 14hs. Sala 1
· “Canciones de la granja” (Infantil). Sábados de junio 14hs. Sala 1

JULIO · «Mini Peatones» (Vacaciones de julio). Funciones: sábado 1 al
sábado 8 de julio 16hs. Sala 2
· «Baby Rock» (Infantil). Sábado 1 al sábado 8 de julio 14hs. Sala 1
· “Canciones de la granja”. Sábado 1 al sábado 8 de julio 16hs. Sala 1
· «Malas Palabras». Viernes 28 de julio 20hs. Sala 2

AGOSTO · «Malas Palabras». Viernes 4, 11 y 18 de agosto 20hs. Sala 2
SETIEMBRE · «Romeo y Julieta». Funciones: sábados 2, 9, 16 y 23 de
setiembre 21hs. Sala 1
· «Every Brilliant Thing». Funciones: sábados 16, 23 y 30 de
setiembre 21hs. Sala 2

OCTUBRE · «Every Brilliant Thing». Sábados de octubre 21hs. Sala 2

Eventos destacados

Macbeth

A partir del sábado 6 de mayo, todos los viernes y sábados de mayo a las 21 hs.

Visita al Barrio Peñarol

Sábado 13 de mayo, 14 hs. Centro de Barrio Peñarol – Aparicio Saravia 4683 esq. Avda. Sayago.

Participación sin costo.
Lugares limitados.
Confirmar asistencia antes del jueves 11 de mayo al mail:
anglocultural@anglo.edu.uy