Skip to main content

Editorial

Estimados lectores de Anglo News:

Bienvenidos a una nueva edición de nuestro boletín informativo.
Retomamos contacto una vez más para hacerles llegar información sobre las diferentes actividades del Anglo.

Sin dudas el evento por excelencia para toda la comunidad docente de inglés en nuestro país ha sido la decimocuarta edición del Anglo Congress los días 11 y 12 de agosto. Nada más alineado con nuestra misión y visión de ser referentes y la primera opción a la hora de pensar no solo en aprender inglés sino también en cómo enseñarlo. Una vez más, el Anglo Congress congregó a unos 400 docentes de inglés y otras disciplinas para intercambiar mejores prácticas y crecer juntos para crear un mejor futuro para todos nuestros alumnos.

Pero nuestras actividades no se reducen solamente a la capital. Mucho sucede a lo largo de toda la red de Anglos en el interior del país, y como muestra de ello hemos incluido notas sobre la participación de Anglo Paysandú en la feria SanduEduca, una recorrida de la mascota de Anglo San José por toda la red de profesoras que la integran, charlas de Derek Tyler en varios Anglos del país, ceremonias de entrega de certificados y también talleres dictados por Carolina Clavier, quien desde este año trabaja activamente visitando y trabajando con los Anglos de toda la red.

También hemos incluido noticias de algunas de las muchas actividades de nuestro Departamento Académico, los eventos culturales a través de los cuales contribuimos a la difusión de la cultura británica en nuestro país y sobre los vínculos del Anglo con instituciones del exterior.

Como de costumbre los invitamos a hacernos llegar sus comentarios y sugerencias a la casilla anglonews@anglo.edu.uy

¡Esperamos que disfruten esta nueva edición de nuestro boletín informativo!

Cordialmente,

Dirección General

14th Anglo Congress

Otro Anglo Congress ha pasado y nos quedamos con la plena satisfacción de haber colmado las expectativas de todos los participantes. Nada fue librado al azar, todos los plenarios y presentaciones fueron elegidos con esmero. Entre ellos destacamos el plenario de apertura de Scott Thornbury y su panel sobre polaridades con un viejo amigo del Anglo Jeremy Harmer, quien cerró el congreso en una alta nota. Los participantes pudieron disfrutar de una amplia gama de temas: motivación, arte en la clase, el renacimiento de las canciones en clase, habilidades de escritura, pronunciación, aprendizaje activo y dificultades de aprendizaje.

Para broche de oro, Facundo Ponce de León hizo reflexionar a la audiencia sobre dos componentes básicos de la civilización: pan y ladrillos. Andrea Constanst nos dejó una reflexión desde el punto de vista de la psiquiatría de lo que debemos esperar del alumno del siglo 21. El Anglo fue reconocido con una placa conmemorativa por los 70 años como centro de exámenes de Cambridge Assessment English.

Fue una gran experiencia profesional para 400 profesores de todo el país, de Brasil, Argentina, Perú, Reino Unido, Suiza y Nueva Zelanda.

Muchas gracias a todo el staff del Anglo, en especial a Teresita Curbelo y Claudio Gazzán, por este tan exitoso evento.

Curso para docentes dictado por Jeremy Harmer

Aprovechando la presencia de Jeremy Harmer en el Anglo Congress, se organizó un cursillo de tres días donde un grupo de profesores de diferentes colegios e institutos trabajaron mano a mano con Jeremy atendiendo preguntas inherentes a la profesión y cuestionando el trabajo que hacemos en el aula.

Como siempre, estos cursos son de alto impacto para quienes han tenido la posibilidad de hacerlos.

Muchas gracias a Jeremy y Pearson por permitirnos hacer una instancia de desarrollo profesional de esta altura.

Visita de Jeremy Harmer a nuestros alumnos de profesorado

«Tanto el congreso como la charla con Jeremy Harmer fueron una oportunidad para reflexionar sobre mi práctica docente y orientarme hacia un mejor desarrollo profesional. También fue una experiencia invaluable el poder presentar y luego recibir devoluciones de otros profesores, para así poder seguir evolucionando.» Josefina Lussich

“Participar en el congreso junto a Rossana y a mis compañeros, significó para mí, recordar el valor del trabajo en equipo que fue una de las enseñanzas más grandes que me llevé del TTC. Haber presenciado de primera mano que cuando se trabaja en conjunto pero de verdad surgen cosas extraordinarias. Sentí mucho orgullo de verme parte de este grupo liderado por Rossana, con quien es un privilegio y un gusto trabajar, y de ver a mis compañeros y amigos del TTC mostrando su trabajo en forma excepcional. Especialmente al haber compartido con la mayoría desde el principio del TTC y apreciar lo que este proceso ha significado para todos.
En cuanto a la reunión que tuvimos con Jeremy Harmer, que fue un placer y un privilegio, lo que más destaco es haber presenciado la humildad de los grandes en sus ganas de charlar con nosotros quienes recién comenzamos. Escuchó nuestras anécdotas y preguntas como si estuviesen en la misma categoría que las que él se tomó el tiempo de compartir con nosotros. Me resulta muy inspirador el hecho de ver personas como él en el lugar que ostenta, y como tantos profesores en el Anglo con más experiencia que nosotros, quienes llevan muchos años enseñando y han hecho tantas cosas en el campo y sin embargo se los escucha hablar con tanta pasión sobre la enseñanza. Creo que eso es contagioso y así lo sentí haciendo el TTC, teniendo el privilegio de escuchar a nuestros profesores y mentores compartiendo sus anécdotas y experiencias. Y de igual manera escuchar a Jeremy Harmer compartir sus historias y visión de forma totalmente descontracturada, tal como si fuésemos sus pares.” Elisa Díaz

«Participar de instancias de intercambio como el encuentro con Jeremy Harmer son sin lugar a dudas oportunidades absolutamente valiosas. Escuchar los puntos de vista de una figura reconocida en el mundo de ELT al igual que las inquietudes y opiniones de los colegas presentes en la charla fue muy inspirador. El ambiente invitó a la reflexión y en lo personal me condujo a pensar de forma crítica diferentes cuestiones relacionadas a la enseñanza de inglés como segunda lengua, algo que considero sumamente necesario para seguir maravillándonos y creciendo en lo que a muchos tanto nos apasiona.» Valentina Hernández

“La charla con Jeremy Harmer fue enriquecedora en varios aspectos. A cada pregunta que se le hizo procuró contestar en profundidad basándose en sus experiencias profesionales y personales, lo cual le dio un toque íntimo, sincero y profundo. Se lo notaba predispuesto y entusiasmado, y eso generó una energía muy armónica entre todos los presentes. Me llevo muchos tips, anécdotas y experiencias para atesorar. De volverse a presentar la oportunidad la volvería a tomar, sin lugar a dudas.” Paola Lara

“ . . . Me resulta muy inspirador el hecho de ver personas como él en el lugar que ostenta, y como tantos profesores en el Anglo con más experiencia que nosotros, quienes llevan muchos años enseñando y han hecho tantas cosas en el campo y sin embargo se los escucha hablar con tanta pasión sobre la enseñanza.“

MA in Professional Development for Language
Education (MAPDLE)

Compartimos el testimonial de uno de los participantes que este año está cursando el módulo de Management in Language Education:

“En el mundo de hoy el entender que el desarrollo profesional es una obra en permanente estado de construcción es clave y vital para nuestra sustentabilidad como profesionales. En ese sentido podría definir mi pasaje este año por el módulo de Gestión Educativa parte del MA en educación de NILE y la Universidad de Chichester, sin ánimo de extralimitarme en los elogios, como de las experiencias de aprendizaje más ricas en mis más de 22 años como educador y 12 como director del área de capacitación corporativa acá en Anglo. Las enseñanzas son muchas y bien concretas en el área en cuestión- por lo que sé de quienes hicieron otros módulos decir que uno sale mejor profesional que cuando entró al curso es una obviedad aunque vale por justo hacer el comentario- pero tal vez si tuviera que destacar una sola enseñanza diría que ser parte de esta capacitación me puso de cara con un nuevo paradigma en la forma de interpretar la realidad que nos rodea; en mi experiencia gestionar es el arte de hacer lo correcto desde los paradigmas, sistemas de creencias y postulados éticos que nos gobiernan. Este curso, sin embargo, me obligó a cuestionar esos paradigmas y creencias y a ver la realidad desde otro lugar, algo que en tiempos de vertiginosos cambios como los que vivimos entiendo es no solo absolutamente imprescindible sino también imperioso. “

Fernando Cid, Jefe del Departamento de In-Company, Instituto Cultural Anglo Uruguayo

Para 2019 planeamos ofrecer el componente principal de la maestría que comenzamos a ofrecer junto con NILE (Norwich Institute for Language Education en 2016).

“En el mundo de hoy el entender que el desarrollo profesional es una obra en permanente estado de construcción es clave y vital para nuestra sustentabilidad como profesionales.“

Programa de talleres y seminarios Anglo
Exámenes Internacionales

Promoviendo la mejora continua y con el objetivo de mantener aggiornada a la red de «Preparation Centres» que incluye colegios, institutos y profesores particulares, el Departamento de Exámenes Internacionales lleva a cabo un programa de talleres y seminarios. La agenda surge de los cambios y desarrollos en exámenes y de las necesidades que nos hacen llegar los centros. Dejamos aquí una muestra del trabajo realizado en el año. El cierre se hará el 8 de setiembre con un evento llamado “Getting there”, dirigido a alumnos. El objetivo es mostrar el rango de posibilidades que les abre el estudiar inglés para su futuro como estudiantes.
Anglo De la Costa Talleres para profesores: “Engaging learners in the assessment of writing skills” y “Exams, sustainable assessment and learner autonomy” Gerardo Valazza. “Using films and clips in the light of new visual literacies” y “Learning with tech” Fernando Capó.
IEP El Pinar:“Interactive Skills for exams” Fernando Capó.
“Assessment of writing at Cambridge Assessment English First and Advanced” Nora Ramos y Fernando Capó.
“Boosting students’performance: resources for Cambridge English exams” Paz Piña.
Instituto Crandon “Assessment of writing at Advanced and Proficiency” Nora Ramos y Fernando Capó.
Instituto Uruguayo Argentino (IUA) Punta del Este “Assessment of writing at Advanced and Proficiency” Nora Ramos.
“The Changes to YLE” Graciela Barreto y “Do you enjoy teaching Young leaners?” María José Galleno
Assessment of writing at Proficiency” Nora Ramos y “Exam day and mock exam tips” Fernando Capó.
Yavne charla para padres sobre exámenes internacionales.

Relaciones Internacionales

Ser parte del Anglo nos demanda estar siempre actualizados y en contacto permanente con otras instituciones dedicadas a la enseñanza de inglés como lengua extranjera. Por este motivo, miembros de nuestro personal viajan al exterior todos los años para participar en diferentes actividades y eventos. En esta sección describimos brevemente algunas de estas instancias durante el presente año.
Jornada de entrenamiento como Centre Exams Manager en la ciudad de Cambridge, Inglaterra
En su nuevo rol como Directora de Exámenes Internacionales, Nora Ramos tuvo oportunidad de participar de una jornada de entrenamiento como Centre Exams Manager en la ciudad de Cambridge, Inglaterra, los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo. En esta oportunidad Nora pudo compartir mejores prácticas con otros Centre Exams Managers de otras partes del mundo así como aprender de primera mano con el personal de Cambridge Asssessment English sobre las últimas novedades de la Universidad y sobre el uso de nuevos sistemas y herramientas.
52 edición de la conferencia internacional de IATEFL  
Entre los días 10 y 13 de abril Teresita Curbelo y Gerardo Valazza participaron de la 52 edición de la conferencia internacional de IATEFL (International Association of Teachers of English as a Foreign Language) en la ciudad de Brighton, Inglaterra. En esta oportunidad más de 3000 participantes de 130 países se reunieron para compartir experiencias y desarrollarse profesionalmente a través de más de 500 presentaciones y talleres.
Cabe resaltar que el Anglo tuvo el honor de contar con la participación de Teresita presentando conjuntamente con Simon Smith, Programme Leader & Course Tutor de Norwich Institute for Language Education (NILE) para el MA in Professional Development for Language Education (MAPDLE) de la Universidad de Chichester & NILE. Teresita y Simon presentaron los resultados de una investigación sobre el impacto que tiene el MAPDLE sobre los candidatos, basado en la experiencia del dictado de dicho programa en nuestro país en el Anglo. Todo un orgullo para la familia Anglo poder contar con la participación de Teresita presentando internacionalmente al más alto nivel.
Abril: Gerardo Valazza viaja a Cambridge
Aprovechando su participación en IATEFL, en su rol de Centre Exams Manager, Gerardo Valazza tuvo la oportunidad de mantener reuniones con diferentes autoridades de Cambridge Assessment English el día 16 de abril en la ciudad de Cambridge, entre ellas, Saul Nassé, flamante Chief Executive Officer para el Cambridge Assessment Group, y Andrew Page, Customer Services Director.
Reuniones de Centre Exams Managers en Buenos Aires 
Los días 10 y 11 de mayo Laura Leyera y Virginia Horta, ambas en representación del Centro UY061 Anglo Paysandú, y Nora Ramos y Gerardo Valazza como representantes del Centro UY001, participaron de las reuniones de Centre Exams Managers llevadas a cabo en la ciudad de Buenos Aires. A solicitud de Cambridge Asssessment English, Nora y Gerardo realizaron una presentación sobre las diferentes formas de inscripción y facilidades de pago que ofrece el Anglo a los candidatos para registrarse a los exámenes de inglés de la Universidad de Cambridge. En estas reuniones participaron Centros de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
Patricia Martínez en el Norwich Institute for Language Education (NILE) 
Entre los días 2 y 13 de julio, Patricia Martínez, profesora del Anglo, viajó a la ciudad de Norwich para realizar el curso “Advanced Language, Materials and Methodology” en el Norwich Institute for Language Education (NILE). Aquí Patricia comparte algunas de sus impresiones de la experiencia:
“Estar en NILE haciendo el curso de verano fue inolvidable y muy gratificante. Las clases son de primer nivel con un muy buen clima de trabajo y con profesores excelentes, tanto ellos como todo el staff de NILE tienen la mejor disposición para informar y brindarle a los estudiantes una atención personalizada. Fue una gran experiencia cultural mas allá de lo académico, ya que se aprende mucho estando inmersos en la cultura inglesa y conviviendo con compañeros de todas partes del mundo.”
Les recordamos que como parte de la alianza estratégica entre NILE y el Anglo, nuestros docentes se benefician con importantes descuentos en varios de los cursos de actualización que NILE ofrece en forma presencial y online. Por más información dirigirse por favor al Departamento Académico.
Reunión de Directores Generales de la asociación de LABCI
Los días 12 y 13 de julio Gerardo Valazza participó de la reunión de Directores Generales de la asociación de LABCI (Latin American British Cultural Institutes). Esta reunión se lleva a cabo todos los años en alguno de los 7 países que la conforman: Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay, Perú y Uruguay. La red de LABCI brinda capacitación a más de 250.000 alumnos en Latinoamérica y es una plataforma ideal para intercambiar experiencias y aprender junto con otras instituciones similares al Anglo.
¡Y esto ha sido solo el primer semestre! ¡Seguiremos en contacto permanente con otras instituciones en el mundo para seguir creciendo!

“… miembros de nuestro personal viajan al exterior todos los años para participar en diferentes actividades y eventos. En esta sección describimos brevemente algunas de estas instancias durante el presente año. “

“ Estar en NILE haciendo el curso de verano fue inolvidable y muy gratificante. Las clases son de primer nivel con un muy buen clima de trabajo y con profesores excelentes, tanto ellos como todo el staff de NILE tienen la mejor disposición para informar y brindarle a los estudiantes una atención personalizada. Fue una gran experiencia cultural mas allá de lo académico, ya que se aprende mucho estando inmersos en la cultura inglesa y conviviendo con compañeros de todas partes del mundo.”

«La red de LABCI brinda capacitación a más de 250.000 alumnos en Latinoamérica y es una plataforma ideal para intercambiar experiencias y aprender junto con otras instituciones similares al Anglo.”

Education USA & Getting There

Queremos contarles que a principios de setiembre el departamento de Exámenes Internacionales participó en dos eventos que se realizaron en Montevideo.

Uno fue el viernes 7 de setiembre, en EducationUSA Feria de Universidades Americanas. En este evento, auspiciado por la embajada de Estados Unidos y la Alianza Uruguay-Estados Unidos, tuvimos nuevamente el privilegio de que nuestro centro fuera el único representante autorizado y sponsor oficial de IELTS para Uruguay presente. Los estudiantes que pasaron por los stands de las 14 universidades nos visitaron para obtener información sobre IELTS y participar de una presentación.

El otro evento fue GETTING THERE!, que organizamos en el Anglo el sábado 8 de setiembre en la mañana. La propuesta era mostrarle al público participante las puertas que se pueden abrir y qué tan lejos se puede llegar si tenemos una certificación internacional (como CAE, CPE y IELTS entre otras). Invitamos a la embajada británica y americana, Odile Travel, LAE International Education con información sobre Australia y Canadá, junto con Anglo y NILE a participar con stands y charlas informativas.

Les damos las gracias a todos y cada uno de los que en forma directa o indirecta colaboraron para que ambos eventos fueran un éxito. Gracias por toda la dedicación y compromiso para hacer que nuevamente el Anglo se acerque a la comunidad de estudiantes y público en general de forma excelente y profesional.

Cursos

Mock Exams en Anglo Centro y Anexos

El sábado 18 de agosto se realizo un simulacro de examen para alumnos de First, Advanced y Proficiency en Anglo Centro y Anexos con una concurrencia masiva de alumnos.

Esta instancia es de suma importancia ya que permite a los alumnos familiarizarse con la dinámica y formato de estos exámenes y de esa forma asegurar que puedan tener el mejor rendimiento el día del examen.

Charlas de Derek Tyler a grupos de adultos y grupos avanzados

Derek Tyler comenzó con las visitas a grupos de adultos y grupos avanzados para compartir más de la cultura británica.Visitó la mitad de los grupos en el primer semestre y volverá para completar las visitas en el segundo semestre.
Las charlas brindan a los alumnos información sobre las costumbres y tradiciones del Reino Unido con el objetivo de enriquecer su experiencia educativa en el Anglo.

Salida de alumnos al Teatro

Como todos los años, Diana Valente organizó salidas con alumnos a ver obras de teatro en inglés . En esta oportunidad visitaron el Montevideo Players para compartir una velada viendo Barefoot in the Park y el teatro del Anglo para ver Sherlock Holmes. Los alumnos destacaron la experiencia de poder interactuar en inglés en el pub de Montevideo Players desde solicitar bebidas en inglés a conversar con native speakers y lo divertido de la obras. También compartimos foto de ex-alumnas de Proficiency 2016 que por su interés en el teatro siguen en contacto y se suman a las salidas.

Visita del Dr. Barry Elsby MLA MD, al Instituto Anglo el 12 de setiembre.

El Miembro de la Asamblea Legislativa de las Islas Falkland por Puerto Stanley, Dr. Barry Elsby MLA MD es un médico y político de las Islas Malvinas nacido en Gales, Gran Bretaña, quien ha servido como miembro de la Asamblea Legislativa por la circunscripción de Puerto Stanley.

Elsby llegó por primera vez a las Islas Falklands con su familia en 1990, inicialmente en un contrato de dos años. Trabajó en el Hospital Memorial rey Eduardo VII en la capital isleña como médico general, especializado en la Investigación del Cáncer. Antes de su elección en la Asamblea Legislativa, Elsby era un miembro de la Media Trust, actuó como el Director General de Salud en varias ocasiones y fue elegido por padres para la Junta de Educación.

El pasado 12 de setiembre a las 14:30 horas, el Legislador realizó una breve presentación sobre las Islas a un nutrido grupo de alumnos avanzados del Instituto, quienes a su vez le trasladaron una serie de preguntas sobre las Falklands que habían preparado previamente en sus clases.

Anglo Cultural

A partir de agosto de este año, los artistas británicos Sonia Beck y Adrian Metcalf se convierten en columnistas culturales del Instituto Anglo. Sus artículos tratan sobre escritores británicos de todos los géneros y llegarán cada mes desde Inglaterra para ser compartidos en la newsletter de la British Society y en cada edición de Anglo News. Sonia Beck es la autora del primer artículo, publicado en la newsletter del mes de agosto, con él celebramos el 200 aniversario de la novela «Persuasion», de Jane Austen.

Calendario de eventos Anglo Cultural 2018:

En 2018 se cumplen 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial y el Instituto Anglo lo celebrará con los siguientes dos eventos en noviembre: Lawrence of Arabia, presentación audio-visual basado en la vida del arqueólogo británico TE Lawrence, responsable de la revuelta árabe contra el Imperio Otomano, y Women in the First World War, un fenómeno social que comenzó en 1914 y que cambiaría el Mundo abordado desde distintos ángulos. Ambos eventos estarán a cargo de Derek Tyler.

2018 marca también el 200 aniversario de la influyente novela Frankenstein, de la británica Mary Shelley. John Robinson, profesor del curso English Through Cinema en Anglo, nos ofrecerá en octubre un relato audio-visual único sobre las circunstancias que dieron origen a la novela. Descubre las vinculaciones poco conocidas de una de las obras literarias con más versiones cinematográficas de la historia con inusuales fenómenos climáticos y la influencia de otros genios literarios de la época.

Recibe todas nuestras novedades a través de anglocultural@anglo.edu.uy síguenos en Facebook/AngloCultural y visita nuestra programación teatral en www.teatrodelanglo.com.uy

Teatro del Anglo

Teatro del Anglo sigue apostando fuertemente al público infantil. La temporada 2018 tuvo cuatro propuestas de altísimo nivel en la cual más de 4.000 personas colmaron ambas salas para ver La Bella y la Bestia, Sueño de una noche de verano, El Yaguarón de la Bolsa y Cometa Trash durante las 2 semanas de vacaciones de julio.

Las funciones de teatro en inglés para extensión cultural fue otra de las grandes apuestas de este año. Con obras como:“Macbeth”, “The Picture of Dorian Gray”, “Alice in Wonderland”, “20.000 leagues under the sea” y “Sherlock Holmes and the spotted scarf” más de 10.000 alumnos de diferentes niveles de inglés ya pasaron por nuestra sala y aún quedan algunas funciones más por hacer.

Al mismo tiempo, a través del teatro seguimos fortaleciendo nuestro vínculo con los Anglo del Interior del país y algunas de estas obras ya se presentaron fuera de Montevideo. Si quieren que el teatro vaya a su ciudad contactarse a: teatro@anglo.edu.uy

Finalmente, la cartelera para adultos continúa con producciones elogiadas por la crítica especializada.

“Esta noche Oscar Wilde” – viernes de setiembre y primer viernes de Octubre a las 21:00 en sala 2.

“Vuelo 111”– sábados de setiembre a las 22hs en sala 1.

“Olivia & Eugenio” (producción de Paraguay) – Viernes 26 y Sábado 27 de Octubre a las 21:00 en sala 1.

Reunión de Directores del Interior

El día viernes 31 de agosto se llevó a cabo la tercera reunión anual de Directores de los Institutos y Centros Anglo del interior del país.

La misma tuvo lugar en el Hotel Regency Golf en Punta Carretas, donde más 40 representantes del Anglo se reunieron para discutir temas de interés, compartir mejores prácticas y aprender y crecer juntos.

En la ocasión contamos con la participación de Daniel Supervielle, Presidente del Consejo Directivo, y se entregaron placas a los Anglos de Pando, Sarandí Grande y Melo que este año festejan sus aniversarios número 45, 50 y 60 respectivamente. También contamos con la participación del Riverside Pipe Band con el objetivo de estrechar lazos entre la banda y el Anglo para llevarlos en el futuro a distintos eventos en el interior del país.

Dentro de los temas tratados, se consideraron aspectos académicos y de desarrollo profesional, cómo maximizar los resultados del uso de las redes sociales, la enseñanza de inglés con fines específicos y distintos recursos para la preparación de candidatos para los exámenes de inglés de la Universidad de Cambridge.

La próxima reunión se llevará a cabo en el mes de febrero a comienzos de 2019

Proyecto Anglo – Montes del Plata: Liceo en Conchillas

Desde abril de este año, Anglo Conchillas (supervisado por Anglo Carmelo) y Montes del Plata dieron inicio a un hermoso proyecto de enseñanza de inglés para los chicos que se encuentran cursando el primer año en el liceo local. El proyecto es financiado en partes iguales por Anglo Casa Central y Montes del Plata, de forma tal que las familias de los alumnos no deben pagar por estas clases.

El curso que estamos dictando es Junior 1, con la diferencia que los chicos reciben 4 horas de clases semanales en lugar de las 2.5 horas semanales que son habituales en este nivel. De esta forma, manteniendo esta carga horaria durante tres años y aumentándola cuando los chicos lleguen a cuarto año, los alumnos del liceo estarían rindiendo el examen B1 Preliminary for Schools de Cambridge en 2021.

Las clases se dictan en La “Casa Evans,” edificio emblemático de este pueblo que fue declarado monumento histórico nacional. La Casa fue fundada por el inmigrante David Evans y fue uno de los más importantes comercios del Uruguay, tanto así que el Gobierno autorizó el acuñe de su propia moneda.

Conchillas es una ciudad de fuertes lazos con la cultura británica y el proyecto se enmarca en otro proyecto más ambicioso que tiene como objetivos crear conciencia de estos lazos entre la comunidad local y además generar hábitos de estudio y enseñar inglés a los chicos del liceo para que puedan acceder a mejores oportunidades de estudio y de trabajo en el futuro.

Ángela Boné, profesora del Anglo de Conchillas, Graciela Barreto y Carolina Clavier, colaborando activamente con el proyecto desde Montevideo y viajando a la ciudad para apoyar a Ángela, y Gabriela Soulier, Directora de Anglo Carmelo, trabajan en forma coordinada de forma tal de darle a los chicos la posibilidad de un mejor futuro.

Anglo Durazno 

El 12 de Junio cumplimos 57 años e hicimos entrega de certificados correspondientes a exámenes 2017. Nos acompañó el Profesor Gerardo Valazza, Director General del ICAU quien además realizó una charla sobre exámenes Cambridge.

El 18 de julio recibimos al grupo teatral The Company para compartir junto a nuestros alumnos de Tutankhamun, una excelente oportunidad de poner el idioma en contexto y disfrutar de esta propuesta de humor y suspenso…

Anglo Melo 

El pasado 9 de junio recibimos a Carolina Clavier en el Instituto Anglo Melo. Compartió con nosotros un taller (presentación, juegos, discusiones, etc.) relacionado con «Trabajo en equipo». El mismo fue muy enriquecedor dado que no solo pudimos aprender nuevos conceptos sino también exponer nuestros puntos de vista y preocupaciones.

Durante el taller jugamos en equipos, lo que nos enseñó a respetar las opiniones de nuestros compañeros, ayudarnos entre todos y unir fuerzas para alcanzar nuestras metas.

Su presentación fue excelente. Queremos agradecer a Carolina y compartir nuestra experiencia para alentar a otros Centros a beneficiarse de la oportunidad que brinda Anglo Montevideo.

Anglo San José 

Ceremonia de entrega de Diplomas

En el mes de mayo el Centro Anglo San José realizó la Ceremonia de Entrega de Diplomas correspondiente a los cursos 2017. Nuestra simpática mascota, EL LEON, recibió al público , alumnos, padres y amigos, en el Espacio Cultural de San José. Se entregaron los certificados a quienes aprobaron sus exámenes con la máxima calificación y a todos los alumnos que rindieron exámenes de la Universidad de Cambridge: Starters, Movers, Flyers, First Certificate, Advanced y Proficiency. Durante el evento se destacó el posicionamiento del Anglo en el mercado y el fuerte compromiso de cada uno de los docentes que forman este Centro. En el intervalo se mostraron videos producidos por alumnos con motivo de la semana del libro y la alumna del Centro, Agustina Mas, con su guitarra deleitó al público con clásicos en inglés. Por último el León confesó que pronto cumplirá sus 40 años.

Visita de la mascota a los mas pequeños

Con motivo de la participación de la selección uruguaya en la Copa del Mundo, nuestra mascota, el león decidió sorprender a los más pequeños durante sus clases, para alentar a la celeste. El León iba vestido con la camiseta de la selección, nuestra bandera y música acorde.

Anglo Paysandú 

En el marco de la Sandueduca edición 2018, nuestro instituto estuvo participando con un stand y un taller sobre Exámenes Internacionales dictado por nuestra CEM Prof. Virginia Horta.

Fueron dos jornadas intensas pero sumamente gratificantes. El marco de público colmó las expectativas de los organizadores y participantes.